Cuenca Cuyana
El gobierno de Mendoza le rescindió una concesión a Chañares Herrados
23 de mayo
2019
23 mayo 2019
La gobernación de Alfredo Cornejo revirtió la concesión del área Chañares Herrados. Se trata de un área otorgada en 2008. Según la provincia, fue por “incumplimiento” en las inversiones comprometidas.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de la provincia de Mendoza revirtió el contrato de explotación a la concesión Chañares Herrados. Entre los argumentos de la provincia se destaca que fue por “incumplimientos en los trabajos comprometidos” en el cronograma de inversiones.

Lo hizo mediante el decreto 1101, publicado hoy en el Boletín Oficial de la provincia, que lleva la firma del gobernador radical Alfredo Cornejo.

En concreto, la gobernación decretó “la caducidad de la prórroga de la concesión de explotación de hidrocarburos sobre el área Chañares Herrados, otorgada a Chañares Energía S.A.”, una sociedad entre la petrolera de capitales nacionales Medanito y El Trébol S.A. La concesión, un área perteneciente a la Cuenca Cuyana, había sido otorgada en 2008.

Además, prohibió el retiro de los activos del área “bajo apercibimiento de aplicar penalidades correspondientes” y, al mismo tiempo, determinará las deudas por regalías e ingresos brutos.

El decreto del gobernador Cornejo también señala que “se deberán realizar las auditorías, controles y producir toda la información que corresponda (al ámbito de la Dirección de Hidrocarburos provincial), respecto del inventario de las mejoras, instalaciones, pozos y demás bienes y elementos afectados al ejercicio de la actividad en los yacimientos objeto de la concesión”.

Según el último informe técnico de la Dirección de Hidrocarburos provincial, realizada en febrero, la petrolera no cumplió con el compromiso de perforar dos pozos en el área, algo que había asumido en 2017, cuando el gobierno mendocino le otorgó una prórroga en el cronograma de inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/09/2025
Lo confirmó la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre en la AOG 2025. También licitarán cinco áreas para explotación.
| 09/08/2025
Mendoza ha venido otorgando incentivos focalizados para reactivar la producción hidrocarburífera convencional. El listado incluye reducción de impuestos, baja de regalías y prórrogas anticipadas de licencias.
| 08/08/2025
La audiencia se llevó adelante durante seis días de manera presencial en el predio que el proyecto minero tiene en la montaña. El Partido Verde buscó anular la convocatoria argumentando que el lugar era de muy difícil acceso. La gobernación respondió que debía hacerse en la zona de influencia directa del proyecto y buscó así minimizar la posibilidad de incidentes. La iniciativa tuvo un fuerte respaldo en las jornadas presenciales, pero también en la primera audiencia virtual realizada este viernes, lo que dejó en evidencia la búsqueda de apoyos que realizaron tanto el gobierno provincial como los empresarios.
| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS