Boletín Oficial
El gobierno autoriza la primera exportación de gas a Brasil
17 de enero
2019
17 enero 2019
El gobierno autorizó a Wintershall a exportar gas natural a Brasil. Es el primer envío a ese país. Será por un volumen diario de 750.000 m3 y hasta el 1ro de mayo de este año. La petrolera de origen alemán enviará el fluido desde la Cuenca Neuquina.
Escuchar este artículo ahora

Las autorizaciones de exportaciones hasta el momento eran con destino a Chile, pero hoy el gobierno nacional autorizó a la compañía Wintershall a exportar gas a Brasil. Así, la petrolera de origen alemán será la primera en enviar gas natural hacia Brasil después del retorno de las exportaciones gasíferas de la Argentina, que comenzaron en septiembre del año pasado.

Mediante la resolución 3/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, autorizó a Wintershall a exportar de gas natural desde las áreas San Roque y Aguada Pichana, ubicados en la Cuenca Neuquina. Hasta el momento, todas las anteriores autorizaciones de exportaciones de gas habían sido bajo la gestión de Javier Iguacel en la Secretaría de Energía.

Los envíos, autorizados hasta el 1ro de mayo de este año, serán en “carácter interrumpible”. Tendrán como destino a la empresa AES Uruguaiana Emprendimientos Sociedad Anónima y por un total de 159.000.000 m3 de gas natural de 9.300 Kcal/m³ “o hasta completar una cantidad máxima total equivalente al volumen de exportación diaria autorizada por la cantidad de días de vigencia de esta autorización desde su otorgamiento, lo que ocurra primero”, aclara la resolución.

Además, como ocurre en las anteriores autorizaciones de exportación de gas, “los suministros previstos en la presente autorización podrán ser interrumpidos a los fines de garantizar la seguridad de abastecimiento del mercado interno”.

Hasta el momento, todas las autorizaciones de exportación de gas habían sido hacia Chile y desde las cuencas Neuquina, Marina y Marina Austral. Wintershall se convirtió en la primera petrolera en exportar gas a Brasil, luego de que comenzaran las autorizaciones en septiembre pasado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
La administración Trump oficializó el cobro de un arancel de 50% sobre las importaciones desde Brasil. Las exportaciones de energía del país vecino a los EE.UU. quedaron eximidas de pagar el arancel. La suba arancelaria marca una puja de carácter más político que comercial entre los líderes de ambos países.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS