La provincia percibe el 12% del beneficio
El recorte de subsidios a Vaca Muerta impactará en las cuentas de Neuquén
9 de enero
2019
09 enero 2019
El año pasado los subsidios ya devengados a través de esta norma sumaron cerca de 850 millones de dólares. Por lo tanto, la provincia de Neuquén se aseguró unos 100 millones de dólares solo por las regalías que percibe del subsidio.
Escuchar este artículo ahora

El recorte de los subsidios previstos en el programa de estímulo a la inyección de gas no convencional terminará impactando de lleno en las cuentas públicas de Neuquén. La resolución 46/17 establece en la actualidad que el 12% de las compensaciones que reciben las petroleras que operan en la Cuenca Neuquina debe ser percibido por las provincias dueñas del recurso. El año pasado los subsidios ya devengados a través de esta norma sumaron cerca de 850 millones de dólares. Por lo tanto, la provincia de Neuquén se aseguró unos 100 millones de dólares solo por las regalías que percibe del subsidio. Si todo seguía como hasta ahora, este año ese aporte terminaría siendo todavía mayor, pero con el recorte que se prepara sufrirá una reducción con respecto a 2018.

Desde que comenzó a regir el Plan Gas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, las provincias presionaron para quedarse con una parte de ese beneficio adicional que se les garantizaba a las petroleras, en un contexto de precios del gas muy por debajo de los actuales. El entonces gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, negoció con YPF para obtener una porción del subsidio y luego hizo lo mismo con cada empresa que obtuvo el incentivo. No obstante, las petroleras se encargaban por aquel tiempo de dejar aclarado que no era una regalía sino una «compensación económica» para no dejar sentado un precedente.

Cuando el entonces ministro de Energía, Juan José Aranguren, introdujo cambios en el Plan Gas a través de la resolución 46/2017 las provincias lograron que el subsidio fuera reconocido como un precio y en el punto V de las bases y condiciones que figura como anexo de la resolución se dejó explicitado que “las compensaciones derivadas del presente programa se abonarán, para cada concesión Incluida, en un ochenta y ocho por ciento (88%) a las empresas incluidas en el presente programa y en un doce por ciento (12%) a la provincia correspondiente a cada concesión Incluida en el programa”.

De este modo, la provincia cobra regalías por la producción y además le corresponde el 12% del subsidio que reciben las empresas beneficiarias del plan gas. El presupuesto de Neuquén en 2018 fue de 1637 millones de pesos. Por lo tanto, los 100 millones de dólares de estas regalías adicionales representaron más del 6% del presupuesto provincial que administro el actual gobernador Omar Gutiérrez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/16/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS