Con el auspicio del IAPG
Iguacel viaja a Houston en busca de inversiones para Vaca Muerta
11 de septiembre
2018
11 septiembre 2018
El secretario de Energía encabezará una delegación que partirá el lunes para mantener conversaciones con empresarios y funcionarios de ese país. Participará el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez.
Escuchar este artículo ahora

El ahora Secretario de  Energía, Javier Iguacel, encabezará una delegación de funcionarios que el próximo lunes 17 viajará a Houston, Estados Unidos, para mantener conversaciones con empresarios y funcionarios de ese país e interiorizarlos sobre ”los avances y oportunidades” que la Argentina ofrece en materia de desarrollo de recursos hidrocarburíferos, especialmente en yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.

Junto a Iguacel, viajará el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; quienes junto con el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, el funcionario norteamericano Shawn Bennett (Deputy Assistant Secretary for Oil and Natural Gas, United States Department of Energy); y Deaver Alexander ( Senior Advisor Energy, Overseas Private Investment Corporation, OPIC), visitarán el IAPG Houston.

Los funcionarios argentinos participarán de un almuerzo organizado por el IAPG en el Hotel DoubleTree, Greenway Plaza, con la presencia de altos ejecutivos de empresas de Oil & Gas en Estados Unidos interesados en escuchar a la delegación sobre la situación en Vaca Muerta, así como el apoyo a las inversiones en la Argentina que ofrece el gobierno norteamericano.

Luego de las disertaciones, los empresarios podrán mantener reuniones “uno a uno” con Iguacel y Gutiérrez, informó el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, IAPG, en Buenos Aires.

El IAPG Houston es una institución constituida en Texas  en el año 2002  para actuar como vínculo entre el sector energético de la Argentina y de los Estados Unidos.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS