Cambios en la gerencia de Sinopec
30 de mayo
2018
30 mayo 2018
El gerente de Relaciones Institucionales de la petrolera estatal china Sinopec, José Antonio Esteves (hijo), dejó hoy su cargo por cuestiones personales.
Escuchar este artículo ahora

El gerente de relaciones institucionales de la petrolera estatal china Sinopec, José Antonio Esteves (hijo), dejó hoy su cargo por cuestiones personales.

Durante los últimos dos años y medio Esteves piloteó la delicada situación de la compañía que debió lidiar en la conflictiva realidad que aún se mantiene en Santa Cruz, provincia en la que tiene sus principales activos.

El saliente directivo, cuyo desarrollo personal está vinculado largamente a la industria del petróleo, tuvo también bajo su responsabilidad el manejo de los vínculos con autoridades de Santa Cruz, el Ministerio de Energía, Ministerio de Trabajo, e Interior de la Nación, así como representante en la comisión directiva del IAPG, y la CEPH.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 06/05/2025
YPF está terminando de cerrar un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires y el Conicet para precisar cuáles son esos pasivos ambientales. Fuentes de la provincia confirmaron a EconoJournal que la petrolera pondrá a disposición seis equipos durante los próximos dos años, y cuatro durante los dos años siguientes, para llevar adelante las tareas de cierre de pozos. A su vez, el gobierno de Santa Cruz tiene previsto licitar en pocas semanas las áreas revertidas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS