Resultados segundo trimestre
YPF aumentó la producción de petróleo en Vaca Muerta y relega campos maduros
9 de agosto
2017
09 agosto 2017
La producción de petróleo en Vaca Muerta neta totalizó los 35.300 barriles de petróleo, un 22,1% más que en el segundo trimestre del 2016.
Escuchar este artículo ahora

En el segundo trimestre del año, los ingresos ordinarios de YPF alcanzaron los 60.200 millones de pesos. Mientras que el flujo de fondos operativo alcanzo los 13.000 millones de pesos en el mismo período.

El aumento en los ingresos se explica principalmente por los mayores volúmenes en sus principales productos, especialmente en el mercado de naftas

También impactó el aumento en el precio promedio del gas, entre otras cosas, por el efecto positivo del Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural sobre la producción incremental.

En relación con los resultados, la utilidad operativa del periodo fue de 3.466 millones de pesos, mientras que el resultado neto mostró una ganancia de 272 millones de pesos, frente a pérdida neta registrada en el segundo trimestre del año anterior.

Por su parte, el EBITDA (resultados operativos antes de depreciaciones, amortizaciones y perforaciones exploratorias improductivas) alcanzó los 16.177 millones de pesos.

Por último, al cierre del periodo, las inversiones de la compañía totalizaron los 13.029 millones de pesos.

Estos resultados fueron aprobados por el directorio de la compañía y presentados hoy a los mercados de Buenos Aires y de Nueva York.

Un set de fractura utilizado en Vaca Muerta.

Upstream

La producción total de hidrocarburos acumulada en el semestre alcanzó los 561.700 barriles diarios de petróleo equivalente. La producción de crudo en este periodo alcanzó los 226.100 barriles equivalentes de petróleo, afectada principalmente por los fuertes temporales de lluvia y nieve en Chubut y por la alta conflictividad gremial registrada en las áreas operativas. La producción de gas, en tanto, alcanzó en el semestre los 44,9 millones de metros cúbicos.

La producción de shale neta de YPF totalizó los 35.300 barriles de petróleo, lo que representa un aumento del 22.1%, con respecto al segundo trimestre del año pasado. La compañía puso en producción 22 pozos con objetivo Vaca Muerta, logrando un total, al cierre del periodo, de aproximadamente 577 pozos, con 8 equipos de perforación y 7 de workover.

La producción de tight gas totalizó los 13,84 millones de metros cúbicos por día, de los cuales el 87,1% proviene de áreas operadas por YPF. La compañía puso en producción 21 nuevos pozos: 8 en Aguada Toledo-Sierra Barrosa, 4 en Rincón del Mangrullo y 9 en Estación Fernández Oro.

La inversión en la actividad exploratoria de la compañía aumentó un 22,9% y cubrió principalmente la Cuenca Neuquina, Golfo San Jorge y Cuyana. Adicionalmente, en el ámbito internacional, YPF terminó la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque San Sebastián, ubicado en la cuenca Austral Chilena. Durante el segundo trimestre del año la compañía finalizó 3 pozos exploratorios: 1 de petróleo y 2 de gas.

Las inversiones del segmento totalizaron, en este período, los 9.900 millones de pesos. Se pusieron en producción un total de 112 pozos nuevos, que incluyen los mencionados anteriormente.

Downstream 

En este período, vuelve a destacarse el comportamiento de los productos premium de la compañía con un incremento del 29,9% en los volúmenes vendidos de Nafta Infinia y del 23,3% en Infinia Diesel, como también el aumento en el market share en las naftas y diésel.

También, la compañía mostró un comportamiento positivo en el mercado de asfaltos, con un aumento del 245,7% en los volúmenes comercializados y un incremento de precio promedio del 19,9%.

En el segundo trimestre de 2017, los niveles de procesamiento de las refinerías alcanzaron el 92,2%, un 2,2% superior al mismo trimestre del año pasado.

La compañía invirtió 1.900 millones de pesos en el Downstream en dónde se avanza en los proyectos de revamping del Topping III en Mendoza, cuya puesta en marcha se estima para la segunda mitad del año.

Gas y Energía

Este segmento de la compañía muestra resultados positivos en sus principales indicadores. Las ventas netas alcanzaron los 15.745 millones de pesos y la utilidad operativa fue de 1.025 millones de pesos.

También se incrementaron las inversiones, que ascendieron a 992 millones de pesos. Se destaca el avance en las obras de construcción de las nuevas plantas termoeléctricas Loma Campana I y Loma Campana Este, ubicadas en el yacimiento del mismo nombre, en Neuquén; las nuevas centrales termoeléctrica Y-GEN e Y-GEN II, también emplazadas en Loma Campana; y El Bracho, en la provincia de Tucumán.

Con respecto al Parque Eólico en Manantiales Behr, provincia de Chubut, la compañía espera entrar en operaciones, en forma gradual, durante la primera mitad de 2018.

Asimismo, se estima que Loma Campana I, Loma Campana Este e YGEN entrarán en producción en la segunda mitad de 2017, e YGEN II en la primera mitad de 2018.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS