Exploración minera
SEGEMAR presentó el potencial geológico minero del departamento Iglesia en San Juan
25 de julio
2017
25 julio 2017
Ayer por la tarde, con la presencia de Sergio Uñac, gobernador de San Juan, el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Río Gómez, presentó el potencial geológico del departamento Iglesia de la provincia cuyana.
Escuchar este artículo ahora

Ayer por la tarde, con la presencia de Sergio Uñac, gobernador de San Juan, el  presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Río Gómez, presentó el potencial geológico del departamento Iglesia de la provincia cuyana.

Del evento también participaron  el ministro provincial de Minería, Alberto Hensel, los intendentes de Iglesia, Marcelo Marinero, y de Calingasta, Jorge Castañares, los secretarios de Minería, Marcelo Maidana, y Gestión Ambiental, Eduardo Machuca, la secretaría de Desarrollo Sustentable, Laura Ropolo, representantes de GEMERA y CASEMI y  miembros del Concejo Consultivo Minero de la Provincia.

Es el primer paso de un trabajo que está realizando el SEGEMAR para hacer el relevamiento sobre la potencialidad minera que seguirá con otros departamentos como el de Jachal, Calingasta y Tierra Fértil entre otros.

Tanto el Gobernador como el  ministro provincial elogiaron los resultados del trabajo que permiten desarrollar una mejor utilización de los recursos minerales con los que cuenta San Juan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS