Jornada de Intercambio República de Chile – Provincia de Santa Fe
Energías renovables y eficiencia energética, una mirada desde la experiencia Chilena
19 de julio
2017
19 julio 2017
Escuchar este artículo ahora

Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe – 20 de Julio de 2017

La iniciativa de intercambio se desarrolla en el marco de la estrategia de consolidación y ampliación de los ejes de cooperación internacional entre la República de Chile y la Provincia de Santa Fe, valiéndose de la vasta experiencia chilena en materia de energías renovables, generación distribuida, innovación y eficiencia energética.

Comitiva de expertos de la República de Chile:

  • Diego Lizana, Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
  • Camila Vásquez, División de Energías Renovables del Ministerio de Energía.
  • Alexandra Muñoz, División de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía.

Autoridades representantes de la Provincia de Santa Fe:

  • Verónica Geese, Secretaria de Estado de la Energía
  • Maximiliano Neri, Subsecretario de Energías Renovables.
  • José Parrino, Subsecretario de Gas y Energías Convencionales.

Intereses identificados por la Provincia de Santa Fe:

  • Políticas de fomento del uso de Energías Renovables a nivel residencial.
  • Políticas de fomento de las Energías Renovables en generación de potencia. Estrategia de fomento a las inversiones. Descripción del mercado de energías renovables.
  • Impacto de las políticas públicas de Eficiencia Energética en el sector industrial.
  • Iniciativa de etiquetado energético de viviendas en el sector residencial.
8:15 hs Acreditaciones
9:00 hs Acto de apertura

1)    Cónsul Chileno

2)    Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración

Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado

3)    Secretaría de Estado de la Energía

9:30 hs PANEL ENERGÍAS RENOVABLES

Exponen: Camila Vásquez y Maximiliano Neri.

1)    Programas y políticas para el fomento de las energías renovables en Chile. Análisis de casos de éxito. Principales dificultades y fallas en la implementación.

2)    Breve descripción del mercado eléctrico chileno. Precios a término y estacional. Políticas aplicadas a la generación de potencia en energías renovables. Estrategias de promoción para las inversiones. Descripción del mercado. Análisis de casos de éxito. Principales dificultades y fallas en la implementación.

3)    Desarrollo de las Energías Renovables en la Provincia de Santa Fe. Elaboración de políticas públicas y planes para el fomento de la incorporación de energías renovables en la matriz energética provincial.

11:30 hs Pausa | Café – Lunch
12:30 hs PANEL EFICIENCIA ENERGÉTICA

Exponen: Diego Lizana, Alexandra Muñoz, y Roque Stagnitta

1)     Programas de eficiencia energética y gestión de la energía en Chile. Desarrollo de políticas de eficiencia energética en sectores productivos e industrias. Planes de capacitación de gestores energéticos y de concientización de la ciudadanía

2)    Implementación de políticas de eficiencia energética en el sector industrial y en sectores productivos. Análisis de casos de éxito. Principales dificultades y fallas en la implementación

3)    Desarrollo de políticas de eficiencia energética en el sector residencial. Proyecto de implementación de un sistema de etiquetado de eficiencia energética de inmuebles destinados a vivienda en la Provincia de Santa Fe

15:30 hs Acto de cierre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
| 07/23/2025
La empresa dedicada a las tecnologías de electrificación y automatización propone soluciones vinculadas a las fuentes renovables, eficiencia energética y transporte eléctrico para la industria de cara a la transición.
| 06/06/2025
Tras tres ediciones en Córdoba y Entre Ríos en esta oportunidad Rosario será la sede que albergará la 4° Edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), el evento en el que toda la cadena se reunirá para discutir el presente y pensar el futuro de este cultivo. En el marco de Agroactiva, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el encargado del lanzamiento oficial del CIM en el auditorio del stand que la provincia posee en la muestra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS