Neuquén
Chevron Argentina apoyó la construcción de un acueducto en Rincón de los Sauces
3 de abril
2017
03 abril 2017
La obra “Acueducto II – Nuevas Urbanizaciones” tiene como objetivo brindar a la población el suministro básico de agua corriente y apoyar el crecimiento urbanístico de la ciudad.
Escuchar este artículo ahora

La obra “Acueducto II – Nuevas Urbanizaciones tiene como objetivo brindar a la población el suministro básico de agua corriente y apoyar el crecimiento urbanístico de la ciudad.

En el marco de un convenio de participación con la Municipalidad de Rincón de los Sauces, Chevron Argentina participó en la inauguración de la obra “Acueducto II – Nuevas Urbanizaciones”, que posee una extensión de 5.388,10 metros lineales de acueducto e incluye todos los accesorios necesarios para prestar servicio, en primera instancia, a más de 6.500 personas.

La firma del convenio se llevó a cabo en 2015 y culminó este jueves con la inauguración de la obra. Estuvieron presentes autoridades locales, entre los que se destacó Marcelo Rucci, Intendente de Rincón de los Sauces, Sebastian Muñoz, Secretario de Economía, Darío Patiño, Secretario de Planificación y Dante Ramos, Gerente de Asuntos Públicos para Chevron Argentina.

Estamos orgullosos de ser parte de un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de las personas. Para nosotros es muy importante contribuir con las comunidades donde trabajamos, siendo el compromiso de Chevron en cada lugar donde desarrolla sus operaciones”, expresó Dante Ramos. Entre las obras que realizó Chevron en Rincón de los Sauces, se destaca la construcción de tres tanques cisterna para el acopio de alrededor de 1.500 m3 de agua potable; la obra se inauguró a fines de 2013 y mejoró el acceso al agua potable para los habitantes de esta localidad.

“Acueducto II – Nuevas Urbanizaciones” forma parte de un largo camino que Chevron Argentina viene construyendo junto a la Municipalidad de Rincón, una labor que le valió el reconocimiento de parte de la Municipalidad en 2014 por su compromiso con el desarrollo de la comunidad.

Por su parte, Marcelo Rucci manifestó: “estamos muy contentos con la inauguración de esta obra que representa un gran avance para los vecinos rinconenses. Queremos destacar el compromiso de Chevron en estos años que venimos trabajando codo a codo para el beneficio de la comunidad”.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/16/2025
Conectando Vaca Muerta 2025 contará con cuatro dinámicas principales. Speed Networking 1-1, que serán encuentros cara a cara de 15 minutos con responsables de empresas de diversos rubros, agendados previamente a través de la plataforma exclusiva del evento. También tendrá rondas de negocios para intercambiar puntos de vista sobre temáticas puntuales y generar contactos estratégicos para abrir nuevas oportunidades comerciales y charlas informativas sobre tendencias e información de la industria del Oil & Gas, a cargo de referentes del mercado.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
| 04/08/2025
El récord de actividad hidrocarburífera y la falta de celeridad en las obras de ampliación y construcción de nuevas carreteras amenaza con llevar a la provincia neuquina a un verdadero colapso vial. El mes pasado circularon por las rutas de Neuquén un promedio diario de 1.300 camiones, prácticamente el doble que en el mismo mes de 2024. La decisión de YPF referida a la compra de arena que le suma presión a este escenario complejo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS