RESULTADOS
Naturgy Argentina presentó el Reporte de Sostenibilidad 2024 en la Embajada de España
9 de octubre
2025
09 octubre 2025
Naturgy Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 en la Embajada de España. El informe refleja los avances en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
Escuchar este artículo ahora

Naturgy Argentina anunció la publicación de su Reporte de Sostenibilidad 2024. Este documento tiene la particularidad de ser el primero que consolida la información de sus tres empresas—Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan—bajo una identidad única y fortalecida. Este informe rinde cuentas sobre el desempeño de la compañía y reafirma su compromiso con la sostenibilidad como pilar fundamental del negocio, según informaron desde la compañía.

“La unificación de las tres empresas es un hito trascendental que refleja de manera más coherente los valores de Naturgy y su compromiso con la innovación y la calidad del servicio. En este contexto, la integración de la gestión Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) se ha convertido en una prioridad para acercarse a su propósito de ‘Transformar el mundo a través de la energía’. Cabe destacar que la sostenibilidad forma parte del ADN del equipo Naturgy y es un pilar fundamental de su estrategia. En este sentido, el Reporte es la herramienta a través de la cual, la compañía mantiene informado a cada uno de sus públicos de una manera rigurosa y transparente”, aseguraron desde Naturgy.

La jornada

El evento que se desarrolló en la Embajada de España contó con la apertura del Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde. Y en una mesa debate con especialistas destacados como Soledad Parrondo, gerente de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica y Sebastián Bigorito, director general de CEADS, se analizaron los logros de la gestión de Naturgy Argentina. Concurrieron referentes de la sostenibilidad y del sector energético, cámaras, organizaciones de la sociedad civil, colegas, proveedores, medios y el equipo de Naturgy.

“Después de dos décadas de rendir cuentas a través de nuestros reportes, tomamos la decisión de publicar el de 2024 unificando a las tres compañías. Esta decisión refuerza todo el trabajo que venimos realizando para consolidar nuestra cultura corporativa en todo el país reforzando procesos que benefician a los clientes. Estoy muy orgulloso del resultado”, aseguró Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy Argentina.

Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, manifestó que “Hemos trabajado arduamente para robustecer nuestros indicadores ASG, para que reflejen de manera precisa y comprensible nuestro desempeño y que logren hacer visible la generación de valor en nuestras operaciones”. 

Hitos de 2024

  • Implementación de un Código de Gobierno Societario en sus filiales.
  • Unificación del Comité de Ética y Cumplimiento para las tres compañías.
  • $201 millones invertidos en eficiencia ambiental, transición energética, y formación y tareas ambientales.
  • $107 millones invertidos en proyectos de patrocinios e inversión social.
  • 273 cursos de formación y 16338 horas de capacitación a empleados.
  • 114 cursos presenciales y online a proveedores y 140 evaluados en aspectos ASG para fortalecer la cadena de valor incorporando prácticas sostenibles.

“Nuestro gran desafío es cuantificar sistemáticamente los impactos, riesgos y oportunidades que representa nuestra estrategia de sostenibilidad. Tenemos por delante nuevos objetivos en materia de ASG que se han establecido en el Plan Estratégico 2025-2027 que se enfocan principalmente en cambio climático, conducta empresarial, usuarios finales, empleados y cadena de valor”, agregó Argañaraz. 

A nivel global, Naturgy cuenta con un Plan de Transición Climática que contempla tanto las políticas como la regulación de cada uno de los países donde desarrolla su actividad, para alcanzar el net zero garantizando el trilema energético: seguridad de suministro, sostenibilidad y asequibilidad. El informe completo se puede ver acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
| 07/15/2025
El Ente Nacional Regulador del Gas estableció que el porcentaje de gas no contabilizado no podrá superar el 2,5% al final del quinquenio 2025-2030. Por lo tanto, la empresa que supere ese tope deberá pagar la diferencia. Algunas compañías se ubican actualmente en torno al 5%.
| 07/10/2025
En esta nota de opinión, Mariano González, líder global de mejores prácticas en Naturgy, plantea cómo es posible sumar tecnología a los procesos productivos de las compañías e innovar a nivel de proceso y también a nivel de producto para lograr procesos más eficientes, mejorar costos y tener un mejor control y trazabilidad.
| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS