
YPF, la petrolera con mayoría estatal, concretó este martes un nuevo hito al lograr realizar la primera operación de fractura con Gas Natural Comprimido (GNC) producido en Vaca Muerta. Se trata de un avance que contribuye a reducir los costos de los pozos a partir del ahorro generado por la utilización de gas y el remplazo del diésel.
La operación se realizó en el bloque La Amarga Chica, donde YPF utilizó su propio gas natural para alimentar un set de fractura bifuel que funciona con una combinación de diésel y gas natural. El suministro de GNC fue abastecido desde una nueva estación de carga a granel ubicada en Añelo, diseñada para permitir el despacho continuo y seguro de gas, marcando un precedente en la industria.
De esta forma YPF implementó una transformación energética al lograr abastecer su set con GNC producido, despachado y transportado íntegramente por la compañía en Vaca Muerta.
«El gas comprimido en la planta proviene directamente de la operación de YPF en Vaca Muerta y, una vez industrializado, es transportado hasta su uso en campo», indicaron desde la petrolera.
El nuevo YPF Directo GNC no solo permitirá abastecer a operaciones de la compañía. Desde la petrolera informaron que esta nueva estación podrá ser utilizada por otras operadoras, industrias no conectadas a gasoductos y camiones que utilicen GNC.
«Este avance posiciona a YPF como líder en innovación energética y abre nuevas oportunidades de negocio. Con esta iniciativa, reafirma su compromiso con la eficiencia, la sustentabilidad y el desarrollo tecnológico en Vaca Muerta», afirmaron en un comunicado.