˖   ˖   
Planteó la hoja de ruta de la compañía
Andrea Previtali, presidente de Tenaris: «Con Vaca Muerta la Argentina tendrá una posibilidad de desarrollo industrial»
11 de septiembre
2025
11 septiembre 2025
En el Encuentro con los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo, el ejecutivo delineó cómo el “ADN industrial” de la empresa será clave para acompañar el crecimiento del sector y lograr el objetivo de duplicar la producción de petróleo y gas en la Argentina. «Si cumplimos con este plan, pasaremos a tener una importancia que es parecida a la de un país como Noruega, uno de los más importantes players», aseguró.
Escuchar este artículo ahora

En su primera aparición pública como presidente de Tenaris Cono Sur, Andrea Previtali. trazó una hoja de ruta ambiciosa para la compañía, buque insignia del grupo Techint en la fabricación de tubos sin costura. En el Encuentro con los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo, el ejecutivo delineó cómo el “ADN industrial” de la empresa será clave para acompañar el crecimiento del sector y lograr el objetivo de duplicar la producción de petróleo y gas en la Argentina.

Previtali, quien asumió el 1 de abril en reemplazo de Javier Martínez Álvarez, cuenta con una trayectoria de 25 años en la empresa, en la que se desempeñó como CEO de Tenaris Shawcor antes de su actual cargo. De origen italiano, el ingeniero industrial por la Universidad de Bergamo, previamente como parte del Grupo Techint, fue presidente de la Junta Directiva y CEO de Tenaris SPIJ y Tenaris HYIN Batam en Jakarta, Indonesia, entre 2014 y 2019. Hoy tiene a su cargo el liderazgo en la región en un momento crucial para la industria energética.

Argentina, un país como Noruega

Según el directivo, la meta de duplicar la producción de Vaca Muerta no es solo un número: «Si cumplimos con este plan, pasaremos a tener una importancia que es parecida a la de un país como Noruega, uno de los más importantes players por lo menos para Europa. Entonces, estamos en una situación donde tenemos retos, pero también oportunidades para desarrollar muchas cosas, inclusive la industria que es algo necesario y tendrá también una posibilidad de desarrollo”.

Andrea Previtali, de Tenaris, con los CEOs de las empresas de servicios especiales

Tenaris como proveedor para la industria del Oil & Gas y desde 2021 como partícipe del segmento de servicios especiales tras la compra de activos de la estadounidense Baker Hughes, se prepara para la nueva ola de crecimiento que se anticipa en la Cuenca Neuquina. “Estamos organizándonos para responder a esta demanda que esperamos va a crecer, estamos haciendo un plan de inversión que es muy importante para nuestra división. En los últimos años, cinco años, Tenaris invirtió en Argentina unos US$1.000 millones y mucho de eso ayudó al desarrollo de una cadena de valor local”.

En ese sentido, destacó que Tenaris se enfoca en Tecnología y Sostenibilidad para reducir la emisión de CO2 de sus operaciones, lo que al mismo tiempo permite tener una precio de energía eléctrica que es más competitivo y poder trasladar finalmente al precio, en el servicio que le brinda a sus clientes en una propuesta de encontrar una eficiencia y una mejor performance para desarrollar Vaca Muerta.

“Invertimos más de US$120 milones en tecnología para producir acero con bajas emisiones, en un nivel de calidad óptima, que fue desarrollada en Argentina en buena parte lo que realza otra vez, el concepto de tener una industria local. Argentina es también un promotor de innovación y de crecimiento y finalmente se traduce en un valor que le estamos brindando a nuestro cliente”, agregó Previtali.

La experiencia en servicios especiales

Otro pilar en el que Tenaris seguira invirtiendo es en servicios. “En los últimos años estuvimos invirtiendo más de US$200 millones. Hoy tenemos dos set de factura, el tercero va a llegar el año que viene con una de las mejores tecnologías disponibles que permite bajar el costo de operación para hacer el fracking, brindarle eficiencia y rendir mejor, de manera de hacer más factible la roadmap que tenemos por delante para aprovechar el potencial de Vaca Muerta”.

El presidente de Tenaris Cono Sur subrayó que el «know-how» industrial de la compañía, basado en la mejora continua y el análisis metódico, fue transferido con éxito a la operación en el campo. «Tenemos centenares de ingenieros que pasan tiempo en medir cómo mejorar el segundo en cada tramo. Cuando entramos en la operación de fracking, lo primero que hicimos fue mandar a este team de gente que tiene competencias específicas a ver cómo era la organización del tiempo, del trabajo, de todos los ciclos de producción de cada fase. Y ahí encontramos oportunidades de mejora, empezando de un nivel mucho más superficial.

“En cuatro o cinco años, con este approach muy metódico, muy ingenierístico, muy industrial de eficiencia continua, logramos lanzar un proyecto de mejora de la productividad. Logramos llegar al nivel de performance y de reliability que son comparables a los primeros, la best in the class en el servicio de fracking», destacó.

La “intimidad con el cliente” es otro de los pilares de este método, que permitió innovaciones como el uso del casing como tubería de perforación, una técnica que se aplica en el 80% de los pozos en la Argentina y que, según Previtali, es más común que en los Estados Unidos. Con este mismo enfoque, Tenaris está invirtiendo en un rig de perforación, de diseño propio y con el proveedor del equipo, para perforar el casing de superficie de una forma mucho más eficiente. Esto permitirá hacer la perforación en casi la mitad de tiempo y con hasta un 3% de ahorro en el costo.

“Todo esto nace de la mano de tener una intimacy con el cliente, presencia en el pozo, capacidad de diseñar un producto casing con una química que pueda aguantar determinadas condiciones de perforación, sistemas de artificial intelligence que miden todo el estrés y la deformación que en dinámica una perforación tiene, y de ahí puede mejorar todo el sistema de control de perforación”, reseñó Previtali.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/12/2025
El directivo de la compañía del Grupo Techint describió el plan de innovación tecnológica para reducir costos en perforación de pozos en Vaca Muerta. “Con la incorporación de un rig, diseñado por Tenaris y por el proveedor del equipo, vamos a poder lograr un ahorro de hasta 3% en el costo de perforación”, indicó.
| 03/18/2025
Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, aseguró que para 2026 llevarán invertidos más de 240 millones de dólares a fin de brindar servicios en proyectos de explotación no convencional. Gracias a esta adquisición, la compañía contará con tres sets de fractura hidráulica y tres sets de coiled tubing.
| 01/23/2025
Previtali, quien cuenta con una trayectoria de 25 años en la empresa, se venía desempeñando como CEO de Tenaris Shawcor. De origen italiano, se recibió de ingeniero industrial en la Universidad de Bergamo y tiene un master en negocios en la IAE Business School de la Universidad Austral. Fue presidente de la Junta Directiva y CEO de Tenaris SPIJ y Tenaris HYIN Batam en Jakarta, Indonesia, entre 2014 y 2019, y responsable de proyectos en Rusia entre 2021 y 2023.
# 
| 12/16/2024
La compañía que lidera Paolo Rocca brinda servicios a las operaciones de upstream para ExxonMobil en Estados Unidos. También, soporte para proyectos de perforación en todo el mundo, onshore y offshore, y para exploración en aguas profundas. Vest, vicepresidenta de Abastecimiento de ExxonMobil, aseguró: «Tenaris ha demostrado consistentemente un desempeño superior a nivel global en ExxonMobil, incluyendo Guyana y la región del Permian, y ha respondido eficazmente a nuestras necesidades comerciales con altos estándares».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS