˖   
Para evitar meter presión en surtidores
Economía vuelve a pisar la actualización del Impuesto a los Combustibles y deja de recaudar US$ 180 millones por mes
29 de agosto
2025
29 agosto 2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
Escuchar este artículo ahora

Para evitar poner presión al precio de las naftas y el gasoil en surtidor, el gobierno volvió a pisar la actualización el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) para las ventas en las estaciones de servicio a partir de septiembre y postergó el incremento del gravamen pendiente de octubre. Lo hizo a través del decreto 617 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo. El aumento de los impuestos impactará en las ventas de combustibles de todo el país a partir del lunes 1° de septiembre.

Al postergar la actualización real del impuesto a los combustibles, que todavía tiene un remanente que implicaría aumentar 228 pesos por litro en las naftas y 120 pesos en el gasoil, el Tesoro dejó de recaudar en septiembre alrededor de US$ 180 millones. En los hechos, durante los primeros nueves meses del año el Estado dejó de recaudar por el expendio en las estaciones de servicio US$ 1.790 millones, según datos de la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, a los que accedió EconoJournal.

La actualización del gravamen que habilitó este viernes el gobierno suma sólo 11,2 pesos por cada litro de nafta y 9,6 pesos en el caso del litro de gasoil sobre la base imponible de septiembre.

El gobierno viene postergando el ajuste impositivo trimestral determinado por la ley 23.966 para evitar un impacto en el precio final en los surtidores. La intención es que las naftas y el gasoil no generen presión a la inflación.

Impuestos

El ICL y el IDC son tributos que se actualizan de manera trimestral en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, considerando las variaciones acumuladas de ese indicador desde enero de 2018.

La recuperación del valor atrasado de los impuestos es un tema que el gobierno libertario heredó de la gestión de Alberto Fernández, que postergó fuertemente la carga impositiva sobre los combustibles. Por este motivo, el gravamen todavía tiene un remanente que se debe actualizar. Con el atraso, el gobierno acepta perder recaudación fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS