
El sindicato de Camioneros de Neuquén y Río Negro realiza un paro total y protestan en el ingreso a diferentes yacimientos de Vaca Muerta ante el despido de 600 trabajadores que pertenecían a la empresa NRG Argentina que comercializa arena para hidrofractura. Pese a la fuerte presencia de Gendarmería, la protesta no fue desalojada debido a que no hay bloqueo al tránsito.
La medida de fuerza comenzó hoy a las 6 ante el fracaso de las negociaciones que mantenían los dos gremios con la empresa NRG -que se encuentra en concurso de acreedores- y con las operadoras, tal como había publicado EconoJournal. La protesta incluye la adhesión de transportistas de diferentes empresas que paralizan tareas en los yacimientos de Shell, Phoenix, Total y Tecpetrol.
Desde el Sindicato de Camioneros de Río Negro explicaron que el paro se decidió luego de que la empresa radicada en Allen reconociera un pago menor al acordado para 100 trabajadores despedidos. A la fecha, la compañía adeuda salarios, aguinaldos e indemnizaciones.
«La medida se tomó tras conocerse que las empresas intentaron hacer firmar a los trabajadores despedidos de NRG acuerdos que solo reconocían el 20% de lo que se les adeuda, además de una cláusula que vulneraría los derechos de reclamo y reincorporación laboral», indicaron desde el gremio que lidera Gustavo Sol.
El pasado 1 de agosto culminó la conciliación obligatoria que la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén había dictado ante una protesta lanzada por Camioneros. Vencido el plazo, el sindicato retomó la medida ante la falta de avances en las negociaciones.
La propuesta
Fuentes del sindicato explicaron que, además de no completar el pago acordado para los choferes desvinculados, la empresa habría solicitado la firma de una cláusula que obligaba a los trabajadores a no realizar medidas de fuerza o regresar a los yacimientos. Ante esto, el gremio consideró que la maniobra «vulnera los derechos de los 600 despedidos y no soluciona el conflicto».
“Quisieron extorsionar a los trabajadores con migajas y no vamos a permitirlo. Las empresas están jugando con la desesperación. Esto fue un vergonzoso intento de manipulación”, manifestó Sol, secretario general del gremio camionero.
El sindicalista aseguró que “les quisieron dar solamente el 20% de lo que les corresponde y hacerles firmar que los que sigan en reclamo no van a poder volver a ingresar a sus yacimientos. Es una clara amenaza”. Además, responsabilizaron a las empresas Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix por la situación y las señalaron de no aportar los fondos necesarios para resolver el conflicto.

El paro
«El paro es un éxito. El acatamiento es total. No vamos a aflojar porque demostramos que tenemos razón en nuestro planteo», sostuvo el secretario genera de Camioneros de Río Negro en diálogo con EconoJournal.
«Las conciliaciones no sirvieron para nada ya que las empresas insisten en no hacerse responsables de lo que les pasa a los trabajadores», agregó el sindicalista, quien afirmó que la medida se mantendrá por tiempo indeterminado y se levantará solo en caso de «una propuesta concreta. Queremos el bienestar de todos los trabajadores de NRG», finalizó.