Fondos para obras
Figueroa se reunió con Caputo y Francos para avanzar con una agenda de financiamiento de infraestructura en Neuquén
27 de junio
2025
27 junio 2025
En medio de la fuerte demanda de obras que tiene la provincia para su entramado productivo y en particular para apuntalar el desarrollo de Vaca Muerta, el gobernador de Neuquén se reunió con funcionarios del Gabinete nacional en procura de consolidar una agenda de trabajo. El temario de la jornada incluyó el pedido de ampliación de un crédito internacional y también expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo este viernes una agenda de encuentros con funcionarios del Gabinete nacional para abordar un amplio temario vinculado al financiamiento de las inversiones destinadas a profundizar el modelo de desarrollo que pretende la provincia. El planteo se refleja no sólo en la construcción de rutas vitales para el sector hidrocarburífero, sino también en el fortalecimiento de la educación, la seguridad y la salud, a partir de la administración y el cuidado de los recursos del Estado.

Las reuniones se llevaron adelante durante la jornada en la ciudad de Buenos Aires. Durante la mañana, mantuvo encuentros con el ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó la gobernación al final de las reuniones.

“Dialogamos sobre el financiamiento necesario para dar continuidad al programa de infraestructura que estamos llevando adelante en Neuquén, y sobre la posibilidad de ampliar el cupo de acceso a financiamiento internacional”, sostuvo el gobernador sobre la reunión con los funcionarios de Economía.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el gobernador Rolando Figueroa

El mandatario provincial también expresó que su administración está «impulsando un plan de obras sin precedentes, y la pretensión es seguir avanzando para transformar la calidad de vida de todos los neuquinos”.

Financiamiento y coparticipación

Figueroa subrayó, al respecto, que el diálogo constructivo permite “avanzar en gestiones claves para el desarrollo de nuestra provincia”. Las gestiones habilitaron el pedido de ampliación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 120 a 135 millones de dólares. Las inversiones son para financiar el Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat en Neuquén.

Respecto del encuentro con Francos, el gobernador contó que dialogaron “sobre el crecimiento sostenido que vive Neuquén y la necesidad de que ese desarrollo sea acompañado por el Estado nacional”.

“Hoy la coparticipación federal nos perjudica con un coeficiente que no refleja todo lo que la provincia le aporta al país”, sostuvo y agregó que “el ministro fue receptivo a nuestros planteos y somos optimistas respecto al trabajo que podemos encarar en conjunto”, concluyó.

Esta semana, gobernadores de todo el país decidieron avanzar con sus reclamos de fondos al Gobierno nacional, con un planteo que atiende la meta oficial de no alterar la política fiscal, lo que se traducirá en el impulso de un proyecto conjunto en el Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
Referentes de empresas como Techint E&C, Oldelval, COGSAU y Moto Mecánica Argentina intercambiaron ideas en el Supplier Day sobre la imperiosa necesidad de ampliar la infraestructura hidrocarburífera existente, concibiendo el boom productivo como una atractiva ventana de oportunidades para la cadena de valor sectorial.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/05/2025
El secretario de Finanzas destacó el avance de seis proyectos aprobados bajo el RIGI y proyectó que aún se necesitan otros US$ 60 billones para concretar el potencial energético del país. Subrayó que el objetivo del gobierno es generar condiciones macroeconómicas sostenibles y previsibles para atraer inversiones privadas, como ocurrió con el financiamiento de US$ 2.000 millones para el oleoducto Vaca Muerta Sur.
| 07/21/2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS