ELECCIONES EN JULIO
Sin competencia interna, Rucci será reelegido y continuará frente al sindicato petrolero de Neuquén hasta 2029
28 de mayo
2025
28 mayo 2025
La lista Azul y Blanca del actual secretario general, Marcelo Rucci, fue la única que se presentó para las elecciones que se realizarán el próximo 22 de julio. De esta forma, el titular del sindicato petrolero más fuerte del país se asegura continuar en el cargo por cuatro años más y hasta 2029.
Escuchar este artículo ahora

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa tendrá elecciones el próximo 22 de julio con la lista Azul y Blanca, del actual secretario general Marcelo Rucci, como única nómina. De esta forma, el titular del gremio petrolero más poderoso del país y con presencia en Vaca Muerta continuará su mandato hasta 2029.

Los integrantes de la lista oficial hicieron ayer la presentación formal de la lista ante la Junta Electoral que funciona en el edificio de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP) en el centro de Neuquén. El momento coincidió con el aniversario de la muerte de Guillermo Pereyra, quien lideró el gremio petrolero por 38 años.

“Fue un día especial, cargado de sensaciones. La confianza de la gente nos ratifica que hicimos las cosas bien. Que no haya una lista opositora es consecuencia del trabajo en conjunto«, expresó Rucci durante el acto que encabezó en el lugar.

La lista Azul y Blanca llevará nuevamente a Rucci como secretario general y a Ernesto Inal como secretario adjunto, permitiéndoles continuar en el cargo por cuatro años más a partir de diciembre y hasta 2029.

«En estos tres años y medio de gestión tuvimos la fortaleza de entender qué era lo importante: nuestras familias y nuestros trabajadores», agregó el secretario general.

Recordaron a Pereyra

Rucci recordó a Pereyra al cumplirse un año de su fallecimiento y aseguró que «perdimos a nuestro máximo referente, un hombre que siempre estuvo. Con Guillermo Pereyra compartimos charlas que nos marcaron, nos forjó para no abandonar nunca las banderas de la dignidad, de la familia y del orgullo de ser petroleros. Llegué hasta acá gracias a él, pero también gracias a muchos grandes compañeros como Richard Dewey, el Negro Marín y Ricardo Astrada, entre tantos que lucharon siempre del mismo lado”.

Por otro lado, destacó el crecimiento de la organización durante su gestión y la renovación interna de la Comisión Directiva, que suma la participación de mujeres. “Nos llena de orgullo este equipo. Cada uno asumió la responsabilidad de representar a miles de familias. Esta conducción está para estar cerca, acompañar y resolver”, afirmó.

“Vamos a estar donde haya un petrolero. Vamos a seguir defendiendo derechos, sin entregar ninguno. Este gremio no se entrega», dijo Rucci al finalizar el acto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS