VIDEO VIGILANCIA Y REDES DE DATOS
¿Cuáles son las soluciones digitales que ofrece SSD para el sector energético
25 de febrero
2025
25 febrero 2025
Sur Servicios Digitales viró su campo de acción del rubro comercial al petrolero. Desde su centro de atención ubicado en la ciudad de Neuquén, la firma está ganándose un destacado espacio dentro del exigente mercado hidrocarburífero.
Escuchar este artículo ahora

Fundada hace apenas cinco años, Sur Servicios Digitales (SSD) nació como una proveedora de servicios de comunicaciones dedicada a un rubro muy distinto al petrolero: el comercial. La pandemia, los nuevos hábitos de consumo adoptados por las empresas y el gran crecimiento experimentado por la industria energética provocaron un cambio en la dirección de la firma hacia un segmento más exigente, demandante y desafiante para sus directivos.

Oriunda de la ciudad de Neuquén, corazón de la actividad hidrocarburífera argentina que también constituye su centro de atención al país y al mundo, SSD se ha convertido en una compañía emprendedora, con una visión joven y una interesante capacidad técnica y operativa, que tiene como objetivo la excelencia y asume el reto de afianzarse en un sector tan competitivo como el energético.

La misión principal de SSD, al participar activamente de un rubro tan sensible para la industria, estriba en ofrecer tecnología de punta que signifique soluciones durables y confiables para asegurar la satisfacción total de sus clientes, según precisaron desde la compañía. «Esta vocación innovadora ha permitido una rápida expansión de la empresa, que en poco tiempo logró ganarse un lugar y consolidar su presencia en un mercado donde intervienen jugadores de gran trayectoria y renombre», remarcaron.

Desde la empresa indicaron que buena parte del crecimiento de la firma se debe al recurso humano con el que cuenta: técnicos, administrativos y jefes con amplia experiencia en el rubro. Desde SSD remarcan que la capacitación constante y el foco puesto en la persona constituyen verdaderas prioridades para la organización. En el siglo XXI resulta imposible pensar en el éxito de una empresa sin integrar al recurso humano dentro de su fórmula. La suma de intangibles opaca cualquier recurso tangible que se pueda adquirir, señalan.

Gestión integral

Las soluciones de video vigilancia, comunicaciones, cableado estructurado y redes de datos que proporciona SSD se complementan de moda eficiente con una gestión integral en materia de seguridad e higiene para que cada intervención hecha in situ se lleve adelante de manera 100% profesional.

En el ámbito de las radiocomunicaciones, la firma ofrece enlaces de voz VHF/UHF, enlaces de datos P1P/PIMP, radios TETRA, amplificadores para telefonía celular 30 y 4G, radio-bases y handys, antenas, montaje y mantenimiento de enlaces, y estructuras para telecomunicaciones.

Adicionalmente, SSD sobresale en la comercialización, la instalación y el mantenimiento de repetidoras VHF, cámaras de seguridad, equipos de networking, cableado estructurado de redes y servicios de Internet satelital, entre otras soluciones.

Un comentario

  1. We absolutely love your blog and find the majority of your post’s to be just what I’m looking for. Do you offer guest writers to write content for you personally? I wouldn’t mind creating a post or elaborating on many of the subjects you write regarding here. Again, awesome blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS