Vista Energy presentó este miércoles su nuevo plan estratégico de largo plazo, el cual contempla una inversión superior a los US$ 4.500 millones destinados a la optimización y el desarrollo de sus activos en Vaca Muerta. El programa tiene como objetivo principal impulsar la producción de la compañía en un 60%, buscando alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) para el cierre del ejercicio 2028.
En el Investor Day de la petrolera encabezado por su Founder y CEO Miguel Galuccio, se destacó que la visión estratégica de la compañía extiende los objetivos de producción hacia una meta de 200.000 boe/d para 2030, lo que ratifica la aceleración que viene registrando la compañía en los últimos años en el no convencional neuquino.
La petrolera se posicionó como el principal productor independiente de crudo y el mayor exportador de petróleo no convencional del país. Esta nueva etapa de inversión se suma a los más de US$ 6.000 millones que la empresa ya destinó a la Argentina desde su fundación, revalidando su presencia en el shale de Neuquén.

En el ámbito financiero, las proyecciones de la firma anticipa que sus ingresos por exportaciones ascenderán a US$ 8.000 millones en el período comprendido entre 2026 y 2028. En paralelo, la compañía prevé alcanzar un EBITDA ajustado de US$ 2.800 millones para 2028. Este monto representa un crecimiento del 75% respecto a la estimación de EBITDA ajustado de US$ 1.600 millones para el año 2025.
Vista proyecta un salto de escala
Galuccio enfatizó la trascendencia de esta etapa durante la presentación. “Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia”, afirmó el ejecutivo.
El plan de negocios subraya la capacidad de generación de liquidez. Según las proyecciones, la petrolera espera generar un flujo de caja libre anual de aproximadamente US$1.500 millones entre 2026 y 2028, considerando un precio de referencia para el barril de crudo Brent de entre US$65 y US$70. Este nivel de generación de caja no solo está destinado a sostener la senda de crecimiento, sino también a fortalecer la estructura financiera de la compañía y mantener su capacidad de inversión a largo plazo.
El tercer Investor Day de Vista es un evento que congregó a la comunidad financiera internacional. Más de quince representantes de las principales entidades bancarias y de inversión del mundo estuvieron presentes, incluyendo a Bank of America, Citi, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Santander y UBS, lo que subraya el interés global en la estrategia de la compañía en Vaca Muerta.
Desde el anuncio de su primer plan estratégico en 2021, Vista logró una expansión significativa: triplicó su producción de hidrocarburos y cuadruplicó su EBITDA ajustado. Además, el valor de su acción experimentó una expansión a una tasa anual compuesta del 73%, ubicándola entre las empresas de Exploración y Producción (E&P) con mejor performance a nivel global.

Con los nuevos anuncios de inversión y producción, la firma ratifica un modelo de gestión propio que se ha convertido en un referente al redefinir la metodología de producción de hidrocarburos no convencionales en la principal formación de shale de la Argentina.



















