Los principales referentes de la industria energética se reunirán el martes 2 de diciembre en el Energy Day organizado por EconoJournal para analizar el escenario que enfrenta el sector de cara al año próximo.
La reforma del sector eléctrico, los desafíos en el segmento del upstream y midstream, los nuevos proyectos de expansión e infraestructura y el rol de Vaca Muerta como vector de crecimiento serán algunos de los ejes del encuentro que se llevará adelante en el Hípico Alemán, en Buenos Aires.
La apertura estará a cargo de Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy. Luego Daniel González, viceministro de Energía y Minería, dará cuenta de los principales lineamientos de la agenda energética del gobierno y los objetivos fijados para 2026. Posterior a esa disertación será el turno de Alejandro Macfarlane, accionista de Camuzzi Gas Inversora.

Desafíos y oportunidades
Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; Sergio Mengoni, director general de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies Argentina; y Fausto Caretta, upstream managing director de Pan American Energy; analizarán los desafíos en el upstream de hidrocarburos.
A media mañana el foco estará puesto en el mercado eléctrico y las oportunidades y nuevas tecnologías que se desprenden a causa de la reforma impulsada por el Gobierno. Sobre esto disertará Manuel Santos Uribelarrea, presidente de MSU Energy, la unidad de energía del Grupo MSU.
Otro de los ejes estará abocado al midstream y a los nuevos proyectos de expansión. Allí participarán Oscar Sardi, CEO de TGS; Ricardo Hösel, CEO de Oldelval; Dolores Brizuela, Country Manager de Dow; y Tomás Córdoba, CEO de Compañía MEGA.
El rol de Vaca Muerta
Javier Martínez Álvarez, vicepresidente Institucional del Grupo Techint, hablará sobre Vaca Muerta como proyecto integral de desarrollo en un tablero mundial convulsionado. A su vez, Max Westen, VP de Estrategia de YPF; Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Oil & Gas; y Martín Rueda, Managing director de Harbour Energy; pondrán la atención sobre los desafíos que deben sortear las empresas en el upstream.

Macroeconomía y agenda política
Emmanuel Álvarez Agis de PxQ Consultora brindará su análisis sobre la macroeconomía y la energía. Por su parte, los periodistas María O’Donnell y Alejandro Bercovich analizarán la agenda política de 2026 tras el batacazo de La Libertad Avanza (LLA) en las últimas elecciones.
Mercado de GNL e infraestructura
Al mediodía Gabriela Aguilar, Country Manager de Excelerate Energy; y Rodolfo Freyre, VP Gas y Energía de Pan American Energy; compartirán una mirada cross sobre el Mercado de GNL. Por su parte, Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, explicará qué es lo que se puede esperar de la reforma eléctrica.
Otro de los tópicos será la infraestructura. Pablo Brottier, director ejecutivo de Sacde; Alejo Calcagno, de Techint Ingeniería y Construcción; Alejandro Pérez Carrega, gerente de Operaciones de Contreras; harán un doble click sobre las obras proyectadas en Vaca Muerta.

Casi llegando al final, la jornada estará enfocada en la innovación y tecnología en el sector. Ese panel estará a cargo de Luciano Pugawko, Regional Sales Manager de Jenbacher; Fernando Monteverde, VP de Sudamérica de Siemens Energy; y Pablo Orlandi, CEO de Aspro Energy.




