NUEVO LIMITE TÉCNICO
Vaca Muerta: YPF finalizó la completación de un pozo horizontal por un total de 8.340 metros
30 de octubre
2025
30 octubre 2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
Escuchar este artículo ahora

YPF finalizó la completación de un pozo horizontal por un total de 8340 metros en Vaca Muerta, ejecutado por Proshale y AESA. El nuevo pozo no es el más extenso ya que hay uno que mide 8376 metros, pero lo que sí es record es la extensión de la completación, trabajo que contó con 84 tapones, que son los que se colocan entre cada etapa de fractura para poder realizar las punciones que luego conducen la producción.

La intervención se realizó con tubería combinada de 2 7/8” x 2 3/8” y un BHA compuesto por válvula flapper, desconector hidráulico y motor de fondo, que operó durante 154 horas continuas. 

Perforación

«Este logro refleja cómo la sinergia entre compañías locales impulsa la ingeniería argentina hacia nuevos estándares técnicos, comparables con los de los principales centros operativos internacionales. Las herramientas diseñadas y fabricadas por Proshale en Neuquén son parte de ese compromiso común: aportar tecnología confiable y soluciones que fortalecen la competitividad de la industria energética argentina en el mundo», destacaron desde las empresas.

La intervención se realizó con tubería combinada de 2 7/8” x 2 3/8”.

Evolución en la Cuenca Neuquina

En enero, Proshale y SLB participaron de la completación de un pozo horizontal de YPF, en el que alcanzaron una extensión total de 7.436 metros, en una operación que duró 46 horas y rotó 66 tapones.

En la segunda semana de septiembre, Proshale y Superior Energy Services superaban esa marca con la completación de un pozo horizontal en Loma Campana, con una profundidad total de 7.500 metros y 73 tapones rotados.

A su vez en septiembre, AESA y Proshale habían logrado una marca de 8.206 metros y 100 tapones en 185 horas de actividad.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS