YPF finalizó la completación de un pozo horizontal por un total de 8340 metros en Vaca Muerta, ejecutado por Proshale y AESA. El nuevo pozo no es el más extenso ya que hay uno que mide 8376 metros, pero lo que sí es record es la extensión de la completación, trabajo que contó con 84 tapones, que son los que se colocan entre cada etapa de fractura para poder realizar las punciones que luego conducen la producción.
La intervención se realizó con tubería combinada de 2 7/8” x 2 3/8” y un BHA compuesto por válvula flapper, desconector hidráulico y motor de fondo, que operó durante 154 horas continuas.
Perforación
«Este logro refleja cómo la sinergia entre compañías locales impulsa la ingeniería argentina hacia nuevos estándares técnicos, comparables con los de los principales centros operativos internacionales. Las herramientas diseñadas y fabricadas por Proshale en Neuquén son parte de ese compromiso común: aportar tecnología confiable y soluciones que fortalecen la competitividad de la industria energética argentina en el mundo», destacaron desde las empresas.

Evolución en la Cuenca Neuquina
En enero, Proshale y SLB participaron de la completación de un pozo horizontal de YPF, en el que alcanzaron una extensión total de 7.436 metros, en una operación que duró 46 horas y rotó 66 tapones.
En la segunda semana de septiembre, Proshale y Superior Energy Services superaban esa marca con la completación de un pozo horizontal en Loma Campana, con una profundidad total de 7.500 metros y 73 tapones rotados.
A su vez en septiembre, AESA y Proshale habían logrado una marca de 8.206 metros y 100 tapones en 185 horas de actividad.
 
								 
								 
															 
															 
								 
								








 
															 
															 
															 
															 
															 
															