BALANCE 2024
Pecom presentó su 4° Reporte de Sustentabilidad
6 de octubre
2025
06 octubre 2025
La empresa compartió su cuarto Reporte de Sustentabilidad y destacó los avances logrados en 2024 en materia de excelencia operacional, gestión ambiental e impacto social. Entre los hitos del año, se subrayan los proyectos de eficiencia energética y reducción de emisiones y la incorporación de inteligencia artificial en procesos de ingeniería.
Escuchar este artículo ahora

Pecom, la empresa de energía del grupo Pérez Companc, dio a conocer su cuarto Reporte de Sustentabilidad. El informe remarca los avances logrados en materia de excelencia operacional, cuidado del ambiente y foco en las personas y comunidades.

Entre los principales resultados de la firma respecto al desempeño económico se destaca que en 2024 tuvo un total de $ 1.041.931 de ingresos operativos y que el valor económico generado fue de $1.052.868. A su vez, el valor económico distribuido alcanzó un total de $1.046.144.

“El año 2024 marcó una nueva etapa de Pecom como operadora de hidrocarburos en Chubut, mediante el fortalecimiento de la participación en campos maduros con recuperación terciaria (cEOR). Con una estructura más eficiente, una estrategia clara de crecimiento en upstream y servicios estratégicos, estamos preparados para consolidar nuestra rentabilidad y aprovechar las oportunidades del mercado energético en la Argentina”, expresaron desde la compañía.

El valor económico de Pecom se distribuyó principalmente en remuneraciones al personal, proveedores locales y regionales, tributos y contribuciones al Estado, en cumplimiento con el marco legal vigente e inversión en comunidades a través de nuevos proyectos, tecnología y expansión operativa, según informaron.

Sustentabilidad

Como parte de su contribución a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la empresa alineó su gestión con nueve de los 17 Objetivos de Desarrollo  Sostenible (ODS), que fueron seleccionados teniendo en cuenta el contexto operativo, sus impactos materiales y la capacidad de la compañía de contribuir activamente a su cumplimiento. “Estamos convencidos de que la colaboración  multisectorial es esencial para alcanzar estas  metas globales y construir un futuro más justo,  equitativo y resiliente”, indicaron desde Pecom en el reporte.

“La sustentabilidad no es un capítulo aislado: es parte de cómo concebimos el negocio. Este reporte muestra cómo seguimos evolucionando como compañía sin dejar de poner en el centro a las personas, el ambiente y la excelencia en todo lo que hacemos. Nuestro compromiso con la sustentabilidad y la excelencia operacional, apalancados en la mejora continua, son nuestra guía en cada proyecto, servicio o trabajo que realizamos”, señaló Gretel D´Amico, directora ejecutiva de Sustentabilidad y Excelencia Operacional de Pecom.

La estrategia de sustentabilidad de la empresa se organiza en torno a cinco ejes de acción prioritarios, diseñados para guiar las decisiones, mitigar riesgos y generar impactos positivos en todos los niveles de la organización: gestión ambiental, gestión de la energía y emisiones, personas y comunidad, innovación y excelencia operacional. A su vez, esos ejes se encuentran respaldados por dos principios transversales: calidad, seguridad, salud y medio ambiente, y ética e integridad. “A través de ellos, buscamos transformar la energía para mejorar el bienestar de  las personas, consolidando nuestra  posición como un actor comprometido  con la sostenibilidad en todos sus ámbitos”, aseguraron desde Pecom.

En esa línea, durante 2024, la empresa desarrolló un análisis  comparativo de emisiones de dióxido de carbono  asociadas a diferentes tecnologías aplicadas en los servicios de tratamientos químicos, para priorizar la eficiencia  energética y la innovación sostenible. El estudio  evaluó la aplicación de bombas dosificadoras que  se alimentaban con paneles solares, sistemas de  telemetría y tratamientos microencapsulados (ME),  en contraste con métodos convencionales de dosificación continua.

Según precisaron, los resultados evidenciaron que el uso de equipos  autónomos con energía fotovoltaica permite reducir  hasta un 98% las emisiones frente a equipos  tradicionales conectados a la red eléctrica. A su vez,  los tratamientos tipo “batcheo” con ME lograron  disminuir en más del 75% el consumo de  combustible, al requerir únicamente dos visitas  anuales, frente a las múltiples recargas mensuales  de los sistemas convencionales.

Avances

Desde la línea de negocio de Operación  y Mantenimiento (OYM), Pecom implementó  un departamento de Eficiencia Operativa,  con el objetivo de supervisar y garantizar  el cumplimiento de los estándares de  calidad, seguridad y desempeño en cada  una de las tareas ejecutadas. “Esta iniciativa  se enmarca dentro del compromiso de impulsar  la mejora continua y fortalecer la eficiencia  operativa en todos los niveles”, destacaron.

También, en el área de Ingeniería y Construcciones (I&C) avanzaron en la implementación de iniciativas orientadas a mejorar la eficiencia operativa, la calidad técnica y la  gestión del conocimiento aplicado a proyectos EPC  (Engineering, Procurement, and Construction). Se trata del análisis de pliegos y ofertas técnicas asistido por IA generativa, que permite obtener una visión general del alcance del proyecto ya que estandariza la lectura y extracción de información crítica, generando entregables  listos para ser revisados por especialistas, y de la gestión “end to end” de proyectos I&C metodología, proceso y herramientas. La empresa avanzó en la digitalización integral del ciclo de vida de los proyectos, mediante la implementación de plataformas específicas que permiten planificar, ejecutar y monitorear obras de manera colaborativa.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/18/2025
La jornada tendrá lugar el 23 de septiembre de 9 a 17 en el Salón Belgrano Consejo Profesional Ciencias Económicas. Esta edición reunirá a líderes de distintos sectores para compartir soluciones reales que están haciendo posible la sostenibilidad.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
# 
| 01/31/2025
La provincia de Chubut aprobó la operación por la que Pecom se adjudicó el 50% de la concesión Campamento Central – Cañadón Perdido. La aprobación provincial completa la adquisición de las áreas adjudicadas a PECOM por YPF en el Proyecto Andes. La otra mitad de la concesión estaba en manos de Enap-Sipetrol, que acaba de desprenderse de sus activos en la Argentina.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS