˖   
Unificación del Enre y Enargas
Energía lanzó el proceso de selección de autoridades para el nuevo ente regulador unificado de gas y electricidad
13 de octubre
2025
13 octubre 2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, lanzó el concurso abierto de antecedentes para la designación de los miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Se trata del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), el organismo que unirá al Enre y Enargas. Lo hizo a través de la resolución 388 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata del inicio del proceso formal para seleccionar al presidente, vicepresidente y los tres vocales del nuevo ente regulador.

Las ternas de candidatos se elevarán al Ministerio de Economía y, luego, al Poder Ejecutivo Nacional, que hará la evaluación final. Recién para principios de 2026 el gobierno podrá definir quiénes son los ganadores del concurso para ocupar los cinco cargos en el directorio del nuevo ente regulador unificado.

La resolución también aprobó los “Requisitos y condiciones para la presentación de antecedentes de los postulantes al concurso de cargos para la integración del Directorio”. Para la evaluación de candidatos se tendrá en cuenta los antecedentes técnicos, profesionales, académicos y la antigüedad en el sector de gas y electricidad y la regulación.

Según el anexo de la resolución donde se detallan los requisitos, los postulantes no podrán ser propietarios ni tener interés alguno en empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) “ni en empresas reconocidas como sujetos activos de la industria del gas natural”. Para esto, deberán presentar una declaración jurada argumentando que cumplen con los requisitos. “La convocatoria está orientada a profesionales con reconocida trayectoria y experiencia técnica en la industria del gas natural y la electricidad”, señaló el gobierno en un comunicado.

El Enre regula el sector de generación, transporte y las distribuidoras Edesur y Edenor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que el Enargas regula los segmentos de transporte y distribución de gas de todo el país.

El gobierno publicó el decreto de unificación de los entes en julio. Pero el nuevo organismo que unificará las funciones de ambos a partir de una nueva estructura fue creado por el artículo 161 de la Ley Bases. La sede estará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cronograma

Además, la resolución de este lunes estableció un plazo de 20 días hábiles para conformar el “Comité de Selección para el análisis y la evaluación de los antecedentes de los postulantes que se presenten en el concurso, cuyos integrantes desempeñarán sus funciones ad honorem”.

Estarán incluidos automáticamente las postulaciones que se realizaron a partir de las dos convocatorias lanzadas en julio del año pasado por la cartera energética, salvo que esos candidatos aclaren que “su decisión de que dichas postulaciones no sean incluidas en el presente concurso”, este año, según aclara la resolución.

Los postulantes tendrán un plazo de 10 días hábiles desde la difusión del concurso por parte de la Secretaría de Energía para presentar los antecedentes. Luego, el Comité de Selección tendrá 15 días hábiles analizar las postulaciones recibidas y la confección del listado de candidatos preseleccionados para ser entrevistados, según especifica el artículo 6 de la resolución 388.

A partir de este proceso, el Comité de Selección tendrá otros 10 días hábiles “para llevar a cabo las entrevistas personales y elevar a esta Secretaría una propuesta de ternas para cubrir cada uno de los cargos”, aclara el artículo 7.

Por último, el artículo 8 resalta que, luego de que el Comité de Selección le envíe la propuesta de integrantes definitiva para conformar el directorio del nuevo ente, la Secretaría de Energía tendrá 3 días hábiles para elevar la lista de candidatos al Ministerio de Economía que, a su vez, elevará al Poder Ejecutivo Nacional que hará la evaluación final.

“Con este paso, el gobierno avanza en la institucionalización plena del nuevo organismo, que reemplazará y asumirá las funciones del Enargas y el Enre, en el marco del proceso de modernización, eficiencia y simplificación del Estado”, según detalla el comunicado oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/13/2025
La reducción de tarifas a nivel nacional promedia el 0,5% y en el caso de Metrogas es del 1,57 por ciento. Ese sorpresivo descenso luego de la suba del dólar se explica porque el Enargas decidió que a partir de octubre los cuadros tarifarios se ajusten en base a las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) por las compras y ventas de gas realizadas por las distribuidoras entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de abril de 2025.
| 10/10/2025
El reemplazo de la segmentación actual requiere de nuevas herramientas y cruce de datos. Se buscan los caminos técnicos y normativos de sumar información de gastos para refinar la capacidad de pago. El objetivo ya anunciado es reducir el gasto en el PBI. El 60% de los hogares tiene actualmente algún nivel de subsidio a pesar de los recortes, pero en los pasillos de la cartera económica se destaca que los hogares bajo la línea de pobreza que podrían necesitar la ayuda del Estado son el 27%.
# 
| 10/09/2025
El encuentro reunió a representantes de empresas, organismos públicos y prestadores de servicios para analizar los desafíos y oportunidades del gas natural en la transición energética. Con foco en la movilidad a gas y en los marcos técnicos y regulatorios, la jornada promovió la articulación público-privada como eje para potenciar el desarrollo del sector.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS