DE CARA A 2027
Rucci lanzó su partido político en Rincón de los Sauces y agrupa fuerzas en las localidades petroleras
16 de septiembre
2025
16 septiembre 2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
Escuchar este artículo ahora

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, presentó esta mañana en Rincón de los Sauces su nuevo partido político. Se trata de Fuerza Neuquina y Federal, el espacio con el que el gremialista busca sumar fuerzas en las localidades petroleras tras su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

El lanzamiento se dio a un mes y medio de que la cúpula del gremio petrolero más poderoso del país y con mayor presencia en la Cuenca Neuquina, oficializara su salida del MPN con una desafiliación que incluyó a los principales referentes del sindicato. De esta forma, tanto Rucci como toda la conducción buscó despegarse del histórico partido tras la dura derrota que sufrió en 2023 y que significó su destrone tras 60 años al poder.

El bastión petrolero

Rucci oficializó su nuevo espacio en Rincón de los Sauces, su baluarte y el lugar desde donde construyó su poder -primero como concejal, luego como intendente- y el que le sirvió de trampolín para consolidar su presencia en el sindicato: “Este partido nace para que los trabajadores y la comunidad tengan sus propios representantes, sin depender de las grandes estructuras que terminan decidiendo por nosotros”, sostuvo el sindicalista durante el acto en referencia a los partidos políticos tradicionales de Neuquén. “Necesitamos que la gente milite, que se prepare, que se involucre. El futuro de nuestros hijos depende de lo que hagamos nosotros”, agregó.

Con una mirada que también va en consonancia del mensaje de la Neuquinidad -el partido que lidera el gobernador Rolando Figueroa-, Rucci también apuntó cañones contra el Obelisco y afirmó que “ya no podemos esperar que desde Buenos Aires nos resuelvan los problemas: primero debemos defender nuestra provincia, nuestro trabajo y nuestra gente”. Sin embargo, a diferencia de lo que sucedía cuando Guillermo Pereyra conducía el gremio, Rucci decidió consolidar su espacio por fuera del MPN y por fuera de la Neuquinidad, marcando una postura distante de los partidos locales.

De cara a 2027

“No formamos Fuerza Neuquina y Federal para ir nosotros, sino para que sean ustedes los que se representen a sí mismos. Queremos devolver a la política lo que ustedes nos dieron a nosotros en lo gremial. Nadie es dueño de la verdad; las mejores ideas salen de la gente común”, dijo Rucci hoy.

El partido Fuerza Neuquina y Federal es parte de la estrategia que el sindicalista fue tejiendo tras la derrota del MPN y que también se explica en el alto apoyo que recibió Javier Milei en las elecciones nacionales en las localidades petroleras.

En este camino, el 18 febrero de este año el partido fue inscripto en la Justicia federal. El mes pasado, tras oficilizar la salida del MPN, Rucci presentó por primera vez a su alternativa política en Añelo, el corazón de Vaca Muerta, en un discurso en el que enfatizó en que los trabajadores tengan una representación “real” y en rechazo a los partidos tradicionales.

Aunque aún no definió ningún tipo de candidaturas, el sindicalista intentará consolidar su espacio alternativo desde las localidades petroleras de cara a fortalecer su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar aliados para las próximas disputas electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/05/2025
En el último capítulo de Dínamo – Charlas de Energía, Vulcano, Waisgold, Durán e Ibáñez analizaron el escenario político de cara a las elecciones intermedias, con foco en el rol de los gobernadores de las provincias energéticas. Coincidieron en que el ausentismo marca la particularidad de estos comicios y que el oficialismo muestra un desempeño menor al de 2023.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS