Servicios petroleros
Neuquén: el gremio de Camioneros amenaza con bloquear accesos a Vaca Muerta por un conflicto derivado de la quiebra de NRG
8 de agosto
2025
08 agosto 2025
De forma llamativa, directivos de NRG, una firma proveedora de arena para Vaca Muerta que cayó en concurso de acreedores tras dejar impagas deudas millonarias, pretenden que algunas petroleras depositen en sus cuentas bancarias —y no en las de la Justicia que maneja el concurso— montos remanentes que deben imputarse al pago de salarios de camioneros. El gremio amenaza con bloquear el acceso de algunos yacimientos si no se resuelve el conflicto. El titular de NRG se fue a Canadá en plena descomposición de la empresa.
Escuchar este artículo ahora

El concurso preventivo de acreedores en el que ingresó la empresa NRG Argentina, una de las principales proveedoras de arena para el desarrollo de Vaca Muerta, generó un nuevo conflicto con el sindicato de Camioneros de Río Negro, que amenaza con bloquear distintos accesos a yacimientos de Vaca Muerta en reclamo de salarios adeudados de sus trabajadores.

La situación reflejada por diferentes fuentes consultadas por EconoJournal se produce porque directivos de NRG, que se encuentra prácticamente en una situación de abandono —dado que su CEO y accionista, César Guercio, se radicó en Canadá en plena descomposición de su compañía—, se niega a homologar un acuerdo en sede judicial que permita concretar pagos remanentes de petroleras que utilizaron hasta el 5 de junio los servicios de NRG, como por ejemplo TotalEnergies y Tecpetrol, entre otras.

Las petroleras tienen voluntad de saldar esos compromisos de manera inmediata —que no son significativos en la escala que maneja la industria hidrocarburífera—, pero requieren, como es lógico, que se homologuen en sede judicial por tratarse de una compañía concursada como NRG. La empresa de servicios, en cambio, pretende que los fondos se depositen directamente en sus cuentas y quiere, además, que las operadoras le reconozcan para sí montos que están embargados por la Justicia a raíz de los múltiples incumplimientos de NRG, que dejó cientos de cheques rechazados. Si bien Guercio viajó a Norteamérica, esa es la posición que transmitió Francisco Caldarola, director de Recursos Humanos de NRG, que lleva adelante las negociaciones con las petroleras.

“La salida es llegar a un acuerdo con Camioneros y la Secretaría de Trabajo en sede judicial para depositar los pagos en una cuenta concursal para que esos fondos de NRG sean destinados al pago de sueldos, pero aún NRG no acepta este criterio y reclama que le paguen a ella directamente”, detalló una de las fuentes consultadas.

NRG y sus contratistas

“Los pagos los tenemos pendientes con NRG que es la sociedad que nos prestaba el servicio, no con los trabajadores de sus empresas contratistas, por lo que requerimos que este pago quede debidamente homologado”, explicaron desde una petrolera y advirtieron que el planteo de NRG está más allá de todo marco legal e incluso del sentido común. «Es una empresa concursada. No puede pretender que le depositemos el dinero en sus cuentas desconociendo los embargos que fijó la Justicia», agregaron.

Las transferencias deberían, así, realizarse a la cuenta concursal designada por la justicia que entiende en el concurso preventivo de acreedores admitido por la Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires. La empresa, que tiene su planta central en Allen, Río Negro, y opera en varias provincias, enfrenta una deuda superior a los $ 700.000 millones y debe responder ante más de 500 acreedores.

Por la demora en el cobro de sus haberes, fuentes gremiales manifestaron que de no resolverse en breve el pago de los salarios analizarán medidas de fuerza que incluyan el bloqueo de accesos a determinados yacimientos no convencionales de las operadoras que trabajaban con NRG y que contrataban los servicios de transporte, logística y abastecimiento de arena de fractura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
| 08/06/2025
La diputada nacional de la Libertad Avanza, Lorena VIllaverde, destacó un proyecto del gobierno nacional para una nueva traza vial de 522 km. La presidenta de la comisión de Energía y Combustibles en Diputados cuestionó además el pedido del gobernador de Río Negro de transferir rutas nacionales a las provincias.
| 08/05/2025
La petrolera controlada por el Estado cerraría este martes la compra de del 45% de los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, que actualmente están en poder de TotalEnergies, y quedará a cargo de la operación de las dos áreas ubicadas en el hub norte de Vaca Muerta. Otro 45% pertenece a Shell, que seguirá siendo socio no operador, y el 10% restante a Gas y Petróleo (GyP). La Escalonada tiene un fuerte potencial en producción de shale oil y la apuesta es acelerar su desarrollo en el corto plazo, dado que se ubica lindera a Bajo del Choique, el campo que el año pasado adquirió Pluspetrol de manos de ExxonMobil.
| 08/05/2025
Durante el AmCham Energy Summit, el viceministro de Energía y Minería, advirtió que, aunque se esperaba un aumento significativo del superávit de la balanza comercial energética por el crecimiento en la producción, la baja en los precios del petróleo podría limitarlo a un 10% por encima del registrado durante el año pasado. A su vez, destacó el avance para impulsar obras para ampliar la capacidad eléctrica, sin embargo, explicó que sus efectos se verán recién en tres años. También habló sobre los recientes cortes de gas, los planes de concesión del Gasoducto Perito Moreno y de centrales hidroeléctricas y afirmó que el RIGI está acelerando inversiones clave en petróleo, renovables y minería.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS