˖   
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Figueroa busca consolidarse en el escenario nacional como gobernador de Vaca Muerta con su fuerza La Neuquinidad
21 de julio
2025
21 julio 2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó oficialmente el lunes pasado La Neuquinidad, la lista electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre con la que buscará sumar presencia en el Congreso y fortalecer su rol como gobernador de Vaca Muerta. Llegará sin competencia interna luego de que el Movimiento Popular Neuquino (MPN) decidiera no presentar candidatos propios.

En una alianza con sectores políticos de diversos colores y, que replica el modelo que le permitió a Figueroa hacerse con la gobernación de la provincia, esta vez priorizó en su listado para la Cámara Alta a dos colaboradores que forman parte de su círculo de hierro: Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Juan Luis “Pepe” Ousset, actual Jefe de Gabinete de Ministros. Sin embargo, en el acto que estuvo colmado de gente, sorprendió al dar a conocer que sus candidatos a diputados los encabezará la conductora televisiva Karina Maureira y el historiador e investigador de CONICET, Joaquín Perrén.

Neuquen renovará en el Senado las bancas de Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unión por la Patria) y la de Lucila Crexell (MPN). Mientras que en Diputados serán las de Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (PRO) y Tanya Bertoldi (UP).

La Libertad Avanza, el rival

Para llegar al poder en 2023 y derrotar al MPN, histórico partido local, Figueroa había tejido una alianza que incluyó a los partidos Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, Propuesta Republicana (PRO), Unión Popular Federal, Frente Renovador, Neuquén Futura, sectores del PJ y de la UCR. En ese momento, el espacio llamado Comunidad también estaba integrado por referentes de La Libertad Avanza, hoy el único rival al que deberá enfrentar La Neuquinidad.

El último informe de la consultora Epyca revela que esta elección estará “hiperpolarizada” entre el espacio que lidera el gobernador neuquino y La Libertad Avanza, “el único espacio político que va a disputarle los votos a La Neuquinidad”. Aunque, el partido que tiene a Javier Milei como principal referente aún no dio a conocer sus candidaturas, en los hechos en Neuquén su principal figura es la actual diputada Nadia Márquez.

Apoyado en las principales reformas que Milei encabezó a nivel nacional, La Libertad Avanza intentará fortalecer su presencia en Neuquén y, a su vez, sumarle al partido nacional las bancas que necesita para evitar seguir dependiendo de los acuerdos con las otras fuerzas.

En Neuquén el camino de Figueroa apunta en cambio, a hacer fuerte su rol en el interior de la provincia y también consolidarlo en el escenario político nacional dándole “mayor peso específico como gobernador de Vaca Muerta. Votos propios en el Senado empezarían a darle volumen político al tan ansiado bloque patagónico, encabezado por Neuquén y Río Negro”, sostiene Epyca.

Con esta alianza de poder, en la que el MPN le deja a Figueroa el camino libre para imponer su narrativa apoyada en la defensa de los intereses de los neuquinos, La Neuquinidad representa un momento clave para que el actual gobernador pueda armar su proyecto político en el Congreso.

“Es también un nuevo desafío, ya que serían los primeros integrantes del Congreso definidos por y que responden directamente al propio gobernador. Hasta el momento, todos eran heredados y la votación de cada cual en el recinto quedaba a merced de decisiones orgánicamente partidarias nacionales, salvo la excepción de Osvaldo Llancafilo quien a pesar de haber llegado a su banca gracias al MPN, votaba de manera aleatoria en función a su cercanía con Figueroa y su simpatía por Javier Milei”, remarcaron desde la consultora Epyca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
| 07/18/2025
El gobernador de Neuquén impulsó la Mesa de Competitividad para Vaca Muerta, buscando inversiones y mayor eficiencia. El gobernador volvió a demandar a las operadoras en el no convencional neuquino que prioricen el empleo y las empresas neuquinas, destacando el esfuerzo y la responsabilidad compartida para el desarrollo sostenible de la cuenca.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
| 07/17/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS