
El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa lanzó un paro de 48 horas para la semana que viene ante los crecientes despidos en Vaca Muerta que ya generaron el apartamiento de más de 1.200 trabajadores y 2.000 cesanteados. La medida se hará efectiva desde el miércoles 30 hasta el viernes 1 de agosto
El gremio petrolero más poderoso del país dio a conocer este miércoles por la tarde que ya notificó ante el Ministerio de Trabajo la medida de fuerza: “Estamos muy preocupados. Si esto no cambia, vamos a ir a un paro total”, había advertido Marcelo Rucci, secretario general del gremio, este martes en la noche tras anunciar su continuidad en el cargo hasta el año 2030.
En medio de los festejos por la victoria que lo coronó por otros cuatro años cómo líder del gremio, Rucci manifestó su preocupación ante la caída en la actividad de Vaca Muerta y advirtió que la situación escaló hasta un punto en el que ya son más de 3.000 los trabajadores afectados.
“Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, lanzó el titular del sindicato. Luego, explicó que las empresas establecieron un parate en la actividad de cara a 2026, en espera de que se concluyan obras de transporte de hidrocarburos, como el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). En este contexto, sostuvo que «nos han despedido y cesanteado a un montón de gente. Hemos tratado por todos los medios hacer un puente para que no suceda lo que esta sucediendo, pero lamentablemente las empresas avasallan y humillan a los trabajadores porque parece que no supieran que todos los récords que tenían como prioridad lo pudieron hacer gracias al esfuerzo de mucha gente».
Rucci consideró que la situación «es un golpe muy duro para los trabajadores» y afirmó que las empresas planean retomar un mayor ritmo de producción en 2026: «Están esperando para largar con fuerza el año que viene. Nosotros hemos tratado por todos los medios que la gente siga trabajando, pero no tuvimos respuesta«, declaró.
El gremio confirmó que la semana que viene hará un paro total que afectará a la producción en Vaca Muerta y que se hará efectivo desde el miércoles 30 a las 20 y hasta el viernes 1 de agosto.
Nuevo mandato
Marcelo Rucci renovó este martes su mandato como secretario general del gremio por otros cuatro años que le permitirán continuar en el período 2026-2030. Las elecciones contaron con la participación de unos 20.000 afiliados, es decir un 80% del padrón total.
La única lista presentada -la Azul y Blanca- encabezada por Marcelo Rucci y Ernesto Inal, fue acompañada en las 262 mesas distribuidas en yacimientos, bases operativas y localidades clave de toda la Cuenca Neuquina.
“Esto no fue un trámite: fue una demostración clara de conciencia colectiva, compromiso y lealtad a un modelo sindical que no se arrodilla”, expresó Rucci al cierre de la jornada. Y agregó: “Esto nos fortalece. Reivindica una conducción que todos los días trabaja para mejorar la calidad laboral y la seguridad de los compañeros petroleros”.
2 Responses
Felicito a Rucchi e Inal por su renovación en el mandato.
Como trabajadora y afiliada me gustaría que en los próximos años trabajen en ayudar a alcanzar «Un techo digno para las familias petroleras». En éstos tiempos se hace difícil conciliar un techo cuando los alquileres son demasiado altos. Agradezco que se considere tal petición.
Un cordial saludo.
80% de participación en una elección sindical, 50% en elecciones de cargos políticos. ¿Quiénes carecen de confianza y representatividad en la sociedad argentina? ¿Cuántos políticos se llenan la boca hablando de la falta de «democracia sindical» ?
En el comentario anterior, cuando dice «como trabajadora y afiliada» , cuánta dignidad y orgullo bien entendido se desprenden de esas palabras. Es admirable hoy en día.