˖   
Boletín Oficial
Biocombustibles: el gobierno autorizó una suba de 2% en el precio del biodiesel y 1% en el bioetanol
14 de julio
2025
14 julio 2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, publicó los nuevos precios de adquisición para el mes de julio del biodiesel y el bioetanol con aumentos de 2% y 1%, respectivamente. Lo hizo mediante la resoluciones 296 para el etanol de maíz y de caña de azúcar y 297 para el biodiesel, que fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

Por la ley 27.640, los biocombustibles se mezclan con las naftas y el gasoil antes del expendio en el mercado local. El precio de los biocombustibles que adquieren las refinerías es regulado por el Poder Ejecutivo.

Para julio, el precio del biodiesel pasó de $ 1.276.874 a $ 1.302.411, marcando una suba de 2% de la tonelada, según la información proporcionada por la cartera energética. El producto elaborado a base de aceite de soja se mezcla por ley en un 7,5% con el gasoil.

Mientras que el precio del bioetanol de caña saltó $ 792,1 a $ 800 por litro y el etanol maicero subió de $ 726 a $ 733,2 por cada litro, registrando en ambos casos una suba de 1% para julio. El corte del bioetanol con las naftas es de 12% dividido en partes iguales para el producido con azúcar y con maíz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS