CERRÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE “ALENTANDO EL DEPORTE”
Vista Energy y Fundación Laureus se unieron para impulsar la carrera de deportistas de la Patagonia
4 de junio
2025
04 junio 2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
Escuchar este artículo ahora

«Alentando al Deporte«, la iniciativa de Vista Energy y Fundación Laureus Argentina que cuenta con el acompañamiento de las provincias de Neuquén y Río Negro, cerró una nueva edición en la que se anunciaron los ganadores que recibirán apoyo económico y técnico por parte de ambas entidades.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de Vista Energy en Neuquén en el cual fueron reconocidos los ganadores que recibirán acompañamiento para fortalecer sus carreras y proyectos deportivos e incrementar su impacto en las comunidades.

En la jornada participaron el gobernador Rolando Figueroa; el fundador, presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio; y el presidente de la Fundación Laureus Argentina, Hugo Porta.

Sinergia

En el encuentro se destacó el compromiso conjunto del sector privado, el tercer sector y los gobiernos provinciales en el fortalecimiento del deporte como herramienta de transformación social.

“Este es un claro ejemplo del trabajo conjunto entre el sector público, el sector privado y el tercer sector, uniendo capacidades para generar más y mejores oportunidades. El trabajo se hace en equipo, tratando de buscar las soluciones para la ciudadanía. De esta manera, la neuquinidad se trabaja y se defiende todos los días», destacó Figueroa.

Galuccio sostuvo: “Hoy celebramos y reconocemos a quienes se animan a darlo todo para llegar más lejos. Cada atleta y cada organización que acompañamos representa el espíritu que nos moviliza: compromiso, trabajo en equipo y una vocación profunda que los lleva a realizar esfuerzos extraordinarios”.

El ejecutivo de Vista expresó que “es una enorme satisfacción compartir esta iniciativa con Hugo (Porta), y con el gobernador Figueroa, con quienes compartimos la convicción de que el deporte tiene el poder de cambiar realidades”, sumó.

“Es fundamental trabajar en equipo con el objetivo de permitir el desarrollo del deporte y sus beneficios. Alentando el Deporte es un ejemplo de cómo la alianza entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil puede generar cambios más profundos y sostenidos en el tiempo”, afirmó Porta.

Impacto

El encuentro también contó con la presencia de Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén; María Fernanda Villone, secretaria de Deportes, Cultura y G. Ciudadana; Luís Sepúlveda, intendente de la localidad de Huinganco; Luis Bertolini, intendente de Plottier; Lucas Páez, intendente de Senillosa; entre otras autoridades.

En Neuquén, se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia.

Este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa. Participarán autoridades provinciales y municipales, junto a representantes de la empresa y Fundación Laureus Argentina. En esa provincia, se presentaron 15 atletas, 8 disciplinas y 4 organizaciones sociales.

Acompañamiento

Alentando el Deporte busca identificar y acompañar a jóvenes atletas y organizaciones sociales que promueven la inclusión, el desarrollo comunitario y la formación de valores a través del deporte.

Ganadores individuales – Provincia de Neuquén:

• Abril Garzón, 19 años, ciclismo – Huinganco

• Lautaro Aguilar, 29 años, atletismo adaptado – Neuquén

• María Paz Rondo, 11 años, gimnasia artística – San Martín de los Andes

• Felipe Bruni, 13 años, gimnasia artística – Villa La Angostura

• Catalina Herrera, 16 años, squash – Neuquén

• Oriana González, 18 años, tiro con arco – Neuquén

• Lucía Monje, 18 años, patín carrera – Senillosa

• Esteban Silva, 19 años, tiro con arco – Plottier

• Ignacio Rettig, 15 años, bádminton – Neuquén

Ganadores individuales – Provincia de Río Negro:

• Martina Escudero, 29 años, atletismo – Cipolletti

• Iara Figueroa, 20 años, judo – Cipolletti

• María Pía Frullani, 16 años, patín artístico – Cipolletti

• Lautaro Lisanti, 17 años, beach handball – Cipolletti

• Axel Rosales, 17 años, boxeo – Cipolletti

• Mila Sophié Celescinco, 14 años, judo – Cipolletti

Organizaciones sociales deportivas ganadoras – Provincia de Neuquén:

• Fundación SOMOS (Taekwondo) – Chorriaca, Taquimilán, Las Ovejas, Varvarco

• Club Stábile (Vóley) – Centenario

• Club Social y Deportivo Petrolero Argentino (Básquet) – Plaza Huincul

• Club Andino (Escalada y Parkour) – Villa La Angostura

• Hualas Patagónico (Hockey) – San Martín de los Andes

• Club Atlético Cumbres (Vóley) – San Martín de los Andes

• Asociación de Rugby y Hockey Los Conejos – Plottier

Organizaciones sociales deportivas ganadoras – Provincia de Río Negro:

• Círculo Italiano (Fútbol) – Villa Regina

• Alas del Alma (Fútbol, Boccias, Atletismo y Newcom) – Cipolletti

• Club San Martín (Fútbol) – Cipolletti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
| 08/06/2025
La diputada nacional de la Libertad Avanza, Lorena VIllaverde, destacó un proyecto del gobierno nacional para una nueva traza vial de 522 km. La presidenta de la comisión de Energía y Combustibles en Diputados cuestionó además el pedido del gobernador de Río Negro de transferir rutas nacionales a las provincias.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS