SE TRATA DE SU SEGUNDA EMISIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Vista Energy emitió un nuevo bono por US$ 500 millones en el mercado internacional
4 de junio
2025
04 junio 2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
Escuchar este artículo ahora

Vista Energy, la segunda operadora de shale oil en la Argentina fundada por Miguel Galuccio, concretó la emisión de un nuevo bono por US$ 500 millones en el mercado internacional. La emisión cuenta con una tasa de interés de 8,5% y un vencimiento promedio de siete años.

Según detallaron desde la petrolera, de los fondos recaudados, US$ 300 millones se destinarán a cancelar un crédito puente otorgado por el Banco Santander para la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica.

Se trata de una de las áreas estratégicas de Vaca Muerta que le permitieron a Vista convertirse en el mayor productor independiente de petróleo de Argentina, con una producción actual superior a 110.000 barriles equivalentes por día, de los cuales exporta el 50%. La empresa pagó US$ 900 millones en efectivo a Petronas y transfirió a la petrolera malaya 7.297.507 acciones, equivalentes a otros US$ 300 millones.

Es el segundo campo de shale oil de Vaca Muerta en términos de producción, con unos 80.000 barriles equivalentes de petróleo diarios. El área está ubicada entre Aguada Federal y Bajada del Palo Oeste, dos bloques operados por Vista. Además cuenta con infraestructura de tratamiento por 160.000 barriles diarios (bbl/d) de crudo.

Inversión

Desde Vista precisaron que los US$ 200 millones restantes se orientarán a inversiones en otros bloques que posee Vista en la formación no convencional. El objetivo de la firma es llegar a exportar al menos el 60% de su producción para 2026.

En línea con esas metas, a fin de 2024 la compañía había realizado su primera emisión de un bono internacional. En esa oportunidad fue por un total de 600 millones de dólares, con una vida promedio de diez años y una tasa de 7,6 por ciento.

Esa operación registró órdenes por 2.400 millones de dólares, lo que representó una sobresuscripción de cuatro veces el monto emitido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/24/2025
La Agencia Internacional de Energía ve un potencial exceso de oferta que se explicaría principalmente por producción nueva de Medio Oriente y de América, esta última con un aporte destacado de países de Sudamérica. Los países por fuera del esquema OPEP+ sumaron 1,6 millones de barriles este año y se espera que sumen otros 1,2 millones más en 2026, con un rol destacado de Brasil, Guyana y la Argentina.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
# 
| 10/22/2025
La petrolera de Miguel Galuccio alcanzó 126.752 barriles diarios en el tercer trimestre. El crecimiento se debe a los pozos en Bajada del Palo Oeste y la consolidación de La Amarga Chica. La eficiencia redujo el lifting cost a US$4,4 por boe y elevó los ingresos un 53%, fortaleciendo su posición como primer productor privado de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS