SE TRATA DE SU SEGUNDA EMISIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Vista Energy emitió un nuevo bono por US$ 500 millones en el mercado internacional
4 de junio
2025
04 junio 2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
Escuchar este artículo ahora

Vista Energy, la segunda operadora de shale oil en la Argentina fundada por Miguel Galuccio, concretó la emisión de un nuevo bono por US$ 500 millones en el mercado internacional. La emisión cuenta con una tasa de interés de 8,5% y un vencimiento promedio de siete años.

Según detallaron desde la petrolera, de los fondos recaudados, US$ 300 millones se destinarán a cancelar un crédito puente otorgado por el Banco Santander para la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica.

Se trata de una de las áreas estratégicas de Vaca Muerta que le permitieron a Vista convertirse en el mayor productor independiente de petróleo de Argentina, con una producción actual superior a 110.000 barriles equivalentes por día, de los cuales exporta el 50%. La empresa pagó US$ 900 millones en efectivo a Petronas y transfirió a la petrolera malaya 7.297.507 acciones, equivalentes a otros US$ 300 millones.

Es el segundo campo de shale oil de Vaca Muerta en términos de producción, con unos 80.000 barriles equivalentes de petróleo diarios. El área está ubicada entre Aguada Federal y Bajada del Palo Oeste, dos bloques operados por Vista. Además cuenta con infraestructura de tratamiento por 160.000 barriles diarios (bbl/d) de crudo.

Inversión

Desde Vista precisaron que los US$ 200 millones restantes se orientarán a inversiones en otros bloques que posee Vista en la formación no convencional. El objetivo de la firma es llegar a exportar al menos el 60% de su producción para 2026.

En línea con esas metas, a fin de 2024 la compañía había realizado su primera emisión de un bono internacional. En esa oportunidad fue por un total de 600 millones de dólares, con una vida promedio de diez años y una tasa de 7,6 por ciento.

Esa operación registró órdenes por 2.400 millones de dólares, lo que representó una sobresuscripción de cuatro veces el monto emitido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS