SE TRATA DE SU SEGUNDA EMISIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Vista Energy emitió un nuevo bono por US$ 500 millones en el mercado internacional
4 de junio
2025
04 junio 2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
Escuchar este artículo ahora

Vista Energy, la segunda operadora de shale oil en la Argentina fundada por Miguel Galuccio, concretó la emisión de un nuevo bono por US$ 500 millones en el mercado internacional. La emisión cuenta con una tasa de interés de 8,5% y un vencimiento promedio de siete años.

Según detallaron desde la petrolera, de los fondos recaudados, US$ 300 millones se destinarán a cancelar un crédito puente otorgado por el Banco Santander para la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica.

Se trata de una de las áreas estratégicas de Vaca Muerta que le permitieron a Vista convertirse en el mayor productor independiente de petróleo de Argentina, con una producción actual superior a 110.000 barriles equivalentes por día, de los cuales exporta el 50%. La empresa pagó US$ 900 millones en efectivo a Petronas y transfirió a la petrolera malaya 7.297.507 acciones, equivalentes a otros US$ 300 millones.

Es el segundo campo de shale oil de Vaca Muerta en términos de producción, con unos 80.000 barriles equivalentes de petróleo diarios. El área está ubicada entre Aguada Federal y Bajada del Palo Oeste, dos bloques operados por Vista. Además cuenta con infraestructura de tratamiento por 160.000 barriles diarios (bbl/d) de crudo.

Inversión

Desde Vista precisaron que los US$ 200 millones restantes se orientarán a inversiones en otros bloques que posee Vista en la formación no convencional. El objetivo de la firma es llegar a exportar al menos el 60% de su producción para 2026.

En línea con esas metas, a fin de 2024 la compañía había realizado su primera emisión de un bono internacional. En esa oportunidad fue por un total de 600 millones de dólares, con una vida promedio de diez años y una tasa de 7,6 por ciento.

Esa operación registró órdenes por 2.400 millones de dólares, lo que representó una sobresuscripción de cuatro veces el monto emitido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 07/23/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación fletada por Trafigura cargará 114.000 m3 de petróleo Medanito y Escalante con destino a Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS