NUEVO HORNO Y ESTABILIZADORA DE NAFTAS
Vaca Muerta: YPF invirtió 55 millones de dólares en el Complejo Plaza Huincul para incrementar la producción de shale
29 de mayo
2025
29 mayo 2025
La petrolera concluyó la construcción de un nuevo horno y de una estabilizadora de naftas con el objetivo de incrementar el procesamiento de petróleo no convencional. Marín aseguró que “el plan para mejorar la productividad y la eficiencia en todos nuestros complejos industriales está dando resultados y el complejo de Plaza Huincul es una muestra”.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la petrolera bajo control estatal, comunicó este miércoles por la tarde que finalizó las obras que estaba llevando a cabo en el Complejo Industrial de Plaza Huincul destinadas a incrementar el procesamiento del petróleo de Vaca Muerta. En la actualidad, el 80% del crudo procesado procede de las operaciones de la compañía en la formación no convencional.

La empresa finalizó la construcción de un nuevo horno y una estabilizadora de naftas en solo 26 meses. A su vez, se instaló un nuevo compresor de gases de topping que reducirá los costos de operación y optimizará su funcionamiento. Se trata de obras que demandaron una inversión aproximada de 55 millones de dólares.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, recorrió las nuevas instalaciones de Plaza Huincul y aseguró: “El plan para mejorar la productividad y la eficiencia en todos nuestros complejos industriales está dando resultados y el complejo de Plaza Huincul es una muestra”.

Control

El ejecutivo de YPF también destacó que los trabajos se hicieron sin ningún tipo de incidente y con los más altos estándares de seguridad. A su vez, anunció que la refinería neuquina contará con su propio centro de monitoreo inteligente de última generación, al igual que el resto de los complejos de YPF en el país.

Esto es así ya que durante los primeros días de abril la empresa puso en operación el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de su Complejo Industrial La Plata, lo que le permite tener un control en tiempo real de 180.000 variables de ingeniería con el objetivo de mejorar su desempeño con resultados de generación de valor. Por lo tanto, espera replicarlo en todos sus complejos.

Desde la petrolera de bandera detallaron, a través de un comunicado, que las reformas que se realizaron en el Complejo son las más importantes en los últimos 50 años.

El Complejo Industrial de Plaza Huincul produce nafta súper y premium y gasoil grado 2 y combustibles para aviones que se distribuyen en toda la Patagonia Norte. Además, posee la principal planta de metanol del país que abastece al mercado nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS