˖   
Por la mañana 400 mil usuarios se habían quedado sin electricidad
El segundo corte de luz en el AMBA afectó a más de 620.000 usuarios y todavía no está establecido cuál fue la causa que originó las fallas
5 de marzo
2025
05 marzo 2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
Escuchar este artículo ahora

El verano había transcurrido hasta ahora sin grandes apagones en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero este miércoles la situación cambió. A las 5.25 se desenganchó la línea doble terna de 220 kilovolt Bosques-Hudson afectando a unos 400.000 usuarios y poco después del mediodía, cuando el sistema ya se había normalizado y la térmica rozaba los 40 grados, volvieron a desengancharse otras dos líneas de alta tensión de Costanera-Hudson dejando sin luz a 620.000 usuarios, principalmente en la zona sur que atiende Edesur. «El ENRE está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”, informó la Secretaría de Energía.

Según información de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, a partir de las 12 del mediodía se registró una caída de la demanda en las redes de distribución de Edesur que pasó de más de 3.770 MW a 2.490 MW. El gobierno remarcó en ese momento que no había inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales.

Falla

Fuentes del sector eléctrico señalaron a EconoJournal que a las 11.07 la línea de 220 kV Hudson – Costanera N°1 se desenganchó, pero no provocó afectación del servicio. Una hora después se desenganchó el N°2 de la misma línea y la demanda cayó 250 MW. Media hora más tarde, la línea N°1 volvió a tener una falla y registró una reducción 820 MW de la demanda.

Luego, se produjo el desenganche de las máquinas 08 de Central Dock Sud (DSUDTG08), 08 y 09 de Central Costanera (COSTCC08/09) con pérdida de 560 MW y la TG11 de Central Puerto (CEPUTG11) con 110 MW y el colapso del subsistema Azul/Celeste. También hubo una reducción de la demanda de 500 MW.

3 Responses

  1. Todo está obsoleto menos los aumentos constantes q sufrimos en todos los servicios y prepagas…
    Estos sinvergüenzas al extremo están de espaldas a la realidad q vivimos.

  2. Milei va a promocionar o difundir, todavía no la ve bien, un Xcoin, se llamará $Energia para que los inversores pongan la mosca para revitalizar el sistema eléctrico. A ponerla todos los de la derecha, vamos!!

  3. After I initially commented I clicked the -Notify me when new feedback are added- checkbox and now every time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there any means you can take away me from that service? Thanks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS