19, 20 y 21 DE AGOSTO
Llega la segunda edición del Argentina Energy Week Summit & Exhibition 
21 de febrero
2025
21 febrero 2025
Referentes del sector, empresas globales e inversores se reunirán para analizar las oportunidades de la Argentina en el sector energético. En la jornada se hará foco en la energía solar, eólica, hidrógeno y almacenamiento energético.
Escuchar nota

The Energy Circle y The Net Zero Circle por IN-VR anunciaron el lanzamiento de la segunda edición del Argentina Energy Week Summit & Exhibition, el evento dedicado a explorar las oportunidades del sector energético en la Argentina. Durante tres días, líderes del sector, inversores, reguladores y empresas globales se reunirán en Buenos Aires para debatir el futuro de la energía en el país y desbloquear su enorme potencial en energías renovables, hidrógeno, biomasa y gas natural.

La Argentina se ha consolidado como uno de los principales productores de energías renovables en América Latina, con más de 5.114 MW de capacidad instalada en energía eólica y solar, y un total de 220 proyectos operativos que aportan 5.961 MW a la matriz energética nacional.

En este contexto, el summit será el espacio clave para analizar las oportunidades en solar, eólica, hidrógeno y almacenamiento energético, así como las estrategias para la transición energética del sector hidrocarburífero, expresaron desde la organización.

¿Qué esperar del Argentina Energy Week Summit & Exhibition 2024?

🔹 Análisis del panorama energético argentino: Perspectivas y tendencias en energías renovables, hidrógeno y gas.

🔹 Casos de éxito y avances tecnológicos: Proyectos innovadores como Cauchari Solar Plant, Madryn Wind Farm, Vaca Muerta y LNG export terminals.

🔹 Políticas y financiamiento: Incentivos del gobierno, nuevas regulaciones y oportunidades de inversión en el sector energético.

🔹 Transmisión y almacenamiento energético: Estrategias para mejorar la infraestructura eléctrica y asegurar la estabilidad del suministro.

🔹 Gas y transición energética: El papel del gas natural como energía de transición y su integración con fuentes renovables.

Además, el evento contará con un programa especial dedicado a las compañías de hidrocarburos, abordando temas como gas-to-power, producción en Vaca Muerta, exportación de LNG y captura de carbono (CCS), elementos clave en la estrategia energética del país.

«El Argentina Energy Week Summit & Exhibition 2024 será la plataforma ideal para generar alianzas estratégicas, compartir conocimientos y construir juntos el futuro energético del país», aseguraron.

Para más información contactarse con luana@in-vr.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/14/2025
El programa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la energía, humanizando el rol de ésta y poniendo a las personas en el centro de la transición energética. El programa se desarrollará de manera virtual.
| 12/12/2024
En esta nota de opinión, Verónica Tito, abogada, magister en Gestión de la Energía y consultora en Regulación Energética, Transición y Sustentabilidad en Akribos Energy, advierte sobre los pormenores de fijar una normativa ambiental respecto a los hidrocarburos y la dispersión que existe en la Argentina en cuanto a las leyes ambientales que rigen en al actualidad.
| 11/27/2024
Daniel González adelantó que en las próximas días se publicará la reglamentación del nuevo artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos, un apartado esperado desde hace tiempo por las empresas que generó un profundo debate hacia dentro de la industria petrolera que escaló también internamente en el seno del gobierno. “Será un Estado atado de manos. El gobierno dejará de decirle a los privados si pueden o no exportar”, aseguró el funcionario. Por qué en el Ejecutivo creen que el texto final que se publicará en el Boletín Oficial es «equilibrado».
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS