ENTRE EL 29 Y 30 DE SETIEMBRE
Catamarca será sede del seminario Internacional de Litio
11 de febrero
2025
11 febrero 2025
La jornada tiene como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio a fin de promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción.
Escuchar este artículo ahora

Catamarca recibirá a los principales actores del litio entre el 29 y 30 de setiembre en una nueva edición del seminario internacional organizado por Panorama Minero. Se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, diplomáticos, universidades, estudiantes, funcionarios, entre otros.

Durante dos días, los principales actores de la industria litífera se reunirán en un evento clave para abordar los desafíos y oportunidades que presenta este sector en constante evolución. El encuentro congregará a expertos, líderes empresariales, representantes gubernamentales y académicos, quienes analizarán los avances tecnológicos, el estado actual del mercado, los proyectos en curso y el panorama político-económico del sector.

El seminario

Este seminario tiene por objetivos fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio; promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción de litio; impulsar el desarrollo de la cadena de suministro local y la generación de empleo; analizar los desafíos y oportunidades del mercado del litio y su impacto en la electromovilidad y fortalecer el posicionamiento de la región como un actor clave en la industria global del litio.

Este encuentro representa, no solo para Catamarca, una oportunidad única para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en un sector estratégico para el futuro de la energía y la movilidad. Se espera que las discusiones y acuerdos alcanzados durante el evento contribuyan a fortalecer la posición de las provincias del NOA en esta industria, según precisaron desde la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS