ENTRE EL 29 Y 30 DE SETIEMBRE
Catamarca será sede del seminario Internacional de Litio
11 de febrero
2025
11 febrero 2025
La jornada tiene como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio a fin de promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción.
Escuchar nota

Catamarca recibirá a los principales actores del litio entre el 29 y 30 de setiembre en una nueva edición del seminario internacional organizado por Panorama Minero. Se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, diplomáticos, universidades, estudiantes, funcionarios, entre otros.

Durante dos días, los principales actores de la industria litífera se reunirán en un evento clave para abordar los desafíos y oportunidades que presenta este sector en constante evolución. El encuentro congregará a expertos, líderes empresariales, representantes gubernamentales y académicos, quienes analizarán los avances tecnológicos, el estado actual del mercado, los proyectos en curso y el panorama político-económico del sector.

El seminario

Este seminario tiene por objetivos fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio; promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción de litio; impulsar el desarrollo de la cadena de suministro local y la generación de empleo; analizar los desafíos y oportunidades del mercado del litio y su impacto en la electromovilidad y fortalecer el posicionamiento de la región como un actor clave en la industria global del litio.

Este encuentro representa, no solo para Catamarca, una oportunidad única para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en un sector estratégico para el futuro de la energía y la movilidad. Se espera que las discusiones y acuerdos alcanzados durante el evento contribuyan a fortalecer la posición de las provincias del NOA en esta industria, según precisaron desde la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/14/2025
Desde la compañía se fijaron como objetivo acompañar los diferentes procesos para que las empresas del sector energético puedan incorporar tecnología e Inteligencia Artificial para optimizar la producción y obtener mejores resultados. ¿Cuáles son los planes y cómo impacta el uso de estas nuevas herramientas en la industria?
| 02/12/2025
La generadora eléctrica ingresó en abril de 2024 como accionista de AbraSilver, que desarrolla el proyecto de oro y plata Diablillos. Ahora se convirtió en el mayor accionista con la adquisición del 9,9% de la participación. En diciembre, Central Puerto también había ingresado a un proyecto de litio en Catamarca.
| 02/04/2025
Una delegación de la India viajó a Catamarca para conocer en detalle los proyectos mineros y evaluar el potencial de inversión en el sector. Visitaron proyectos en Antofagasta de la Sierra y Fiambalá. La meta que tiene la India con el acuerdo con la Argentina es garantizar la disponibilidad de los minerales críticos para avanzar en sus planes de desarrollo industrial y tecnológico, sumado al fortalecimiento de las cadenas de valor.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS