CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE PARADIGMA
YPF lanzó una nueva iniciativa para buscar soluciones de seguridad vial
23 de enero
2025
23 enero 2025
El objetivo de la propuesta es encontrar soluciones e ideas para continuar mejorando la seguridad vial de la petrolera. Quienes deseen participar podrán enviar su propuesta antes del 10 de febrero.
Escuchar este artículo ahora

YPF junto a la consultora Paradigma presentó una iniciativa para hallar soluciones de seguridad vial. Este desafío está dirigido tanto a individuos como a startups tecnológicas, empresas y centros tecnológicos.

La petrolera bajo control estatal cuenta con una organización logística para la distribución de los productos a sus 1.600 estaciones de servicio, y otros puntos de venta en todo el país. Para un lograr un transporte seguro, su flota de camiones dispone de un sistema inteligente de cámaras, alarmas sonoras y análisis de la conducción y un programa de entrenamiento de conductores. Por lo cual, el objetivo de esta nueva propuesta es encontrar soluciones e ideas para continuar mejorando la seguridad vial. 

La iniciativa

La participación en el desafío está abierta tanto a individuos como startups tecnológicas, pero también a empresas y centros tecnológicos con soluciones para la movilidad, visión artificial, inteligencia artificial, entre otros, que quieran proponer soluciones, según detallaron.

El desafío ofrece premios para las tres mejores ideas o soluciones y la oportunidad de co-crear con la petrolera. Aquellos interesados en participar deben registrarse en la web de ennomotive, y enviar la propuesta antes del 10 de febrero de 2025.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS