˖   
ARGENTINA LNG
YPF firmó un Memorándum de Entendimiento
para exportar GNL a la India
21 de enero
2025
21 enero 2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
Escuchar este artículo ahora

YPF firmó este martes un Memorandum de Entendimiento (MOU) con las empresas Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL) de la India. El objetivo es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.

Esta alianza además prevé la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos, según precisaron desde la petrolera bajo control estatal.

Con la firma del MOU finalizó la gira que inició el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en enero por Israel, Corea y Japón con la finalidad de generar interés, impulsar el proyecto Argentina LNG y abrir esos mercados al gas producido de Vaca Muerta.

El acuerdo

La firma se llevó a cabo en la ciudad de Nueva Delhi. Estuvieron presentes el ministro de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Sinh Puri; el secretario de Petróleo y Gas, Pankaj Jain; el director ejecutivo de desarrollo de negocios de OIL, Ranjan Goswami; el director ejecutivo de LNG de GAIL, Satyabarata Bairagi; el vicepresidente de desarrollo de negocios de OVL, Swati Sathe; y Horacio Marín.

Tras la firma del MOU, Marín expresó: «Es una enorme satisfacción poder avanzar con la India en este acuerdo para abastecerlos potencialmente de gas. Estamos convencidos de que el país tiene una oportunidad de convertirse en una exportador de energía y lograr el objetivo buscado por toda la industria de generar ingresos por 30.000 millones de dólares en los próximos 10 años«.

El ejecutivo agregó: «Quiero agradecer el compromiso y la dedicación del Embajador argentino en la India y todo su equipo que desde el primer momento se involucraron y contribuyeron a alcanzar este objetivo».

Las empresas

GAIL es una de las principales empresas de gas de la India. Opera más de 16.000 kilómetros de  gasoductos y es la responsable de la gestión de los contratos de compra de GNL en el país. Por su parte, OIL es la empresa integrada de petróleo y gas de la India. Cuenta con participación del estado y más de 60 años de operaciones. produce más de tres millones de toneladas año de crudo y se ubica como la tercera productora de petróleo de la India. OVL es la segunda petrolera más grande de la India. Es una subsidiaria de la estatal Oil and Natural Gas Corporation Ltd (ONGC). Cuenta con operaciones en 17 paises y su producción representa casi el 15% del total de la India.

Argentina LNG

Argentina LNG es un proyecto para la licuefacción de gas a gran escala para su exportación a los mercados mundiales. Iniciará con dos unidades de licuefacción flotantes y luego ampliará su capacidad con la construcción de una planta modular terrestre, en dos fases, que estará ubicada en la localidad de Sierra Grande, Río Negro. Tendrá una capacidad de 10 Mtpa.

La obra contempla la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos de 580 kilómetros de extensión y  la terminal de procesamiento y licuefacción.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS