˖   
Demanda de energía en la ola de calor
Una falla en la red eléctrica del litoral provocó un importante corte de demanda en Santa Fe
16 de enero
2025
16 enero 2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
Escuchar este artículo ahora

Una falla en el sistema eléctrico de la región del Litoral generó un fuerte corte de electricidad en la provincia de Santa Fe. Fuentes de Transener confirmaron a EconoJournal que después de las 14 se registró una falla en un transformador de tensión (TV) de 132 kV que provocó la salida de servicio del transformador T1RO, afectando el suministro eléctrico en la región.

Las mismas fuentes también destacaron que para evitar la sobrecarga de los transformadores T2 y T6 Transener le solicitó a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que redujera la demanda de energía. Sin embargo, la medida no se implementó a tiempo, lo que terminó provocando la salida de servicio de ambos transformadores por sobrecarga.

Según información que suministra Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), alrededor de las 14 se perdieron unos 850 megawatt (MW) de demanda eléctrica. Eso quiere decir que alrededor 14 se vio afectada un 30% del consumo eléctrico total de Santa Fe, que antes de la falla orillaba los 2900 MW. El corte de electricidad se produjo en un momento de alta demanda de energía por las altas temperaturas que atraviesa la zona centro y norte del país este jueves. Además, se registraron caídas de alrededor de 250 MW en la provincia de Chaco y de 125 MW en Formosa

Los transformadores T2 y T6 ya fueron puestos nuevamente en servicio y se está recuperando la demanda de energía de forma gradual, indicaron desde la compañía de transporte eléctrico.

“Cabe destacar que hemos advertido en reiteradas ocasiones a la EPE sobre la necesidad de implementar automatismos que permitan evitar este tipo de situaciones. Estos sistemas de control automático podrían haber prevenido la salida de servicio de los transformadores T2 y T6, minimizando el impacto de la falla inicial”, argumentaron por último desde Transener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
El funcionario oficializó su decisión en la reunión de directorio del viernes pasado. Una semana antes había intentado postergar su salida hasta el 1 de junio, pero finalmente se acordó que de un paso al costado ahora, quede sin ninguna potestad decisoria dentro de la empresa encargada del despacho de energía, pero mantenga un contrato como asesor del directorio por los próximos dos meses. En la Secretaría de Energía aguardaban su salida para unificar el frente interno y poder avanzar con la reforma del sector eléctrico.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
El directorio de Cammesa le aceptaría este viernes la renuncia al vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, el representante político con mayor peso en el organismo de despacho de energía más importante del país. En el Ejecutivo quieren fortalecer el alineamiento con la línea técnica de Cammesa de cara a la instrumentación de la reforma del sector eléctrico en el último trimestre del año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS