ACUERDO PARA LA PREVENCIÓN
Axion Energy formará parte de una campaña contra la trata de personas 
23 de diciembre
2024
23 diciembre 2024
El objetivo de la compañía es colaborar activamente en la erradicación de la trata y explotación de personas, fomentando un entorno seguro en un red de estaciones de servicio. La empresa capacitó a su equipo a través de un programa en conjunto con el ministerio de Seguridad.
Escuchar este artículo ahora

Axion Energy y la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata del Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron un acuerdo para sumar la red de estaciones de servicio de la compañía a la campaña impulsada por el Comité. La iniciativa tiene como objetivo alertar sobre el riesgo de captación y explotación de personas por parte de redes y organizaciones de tratantes. 

Desde la compañía informaron que: «Las estaciones de servicio de Axion Energy fueron pioneras en capacitar a su equipo en la prevención de trata de personas a través de un programa en conjunto con el ministerio de Seguridad que busca informar, educar y generar un cambio significativo en la percepción y acción frente a esta grave problemática».

Alianza

Verónica Toller, directora Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, y Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Axion Energy, firmaron el acuerdo y con esto se relanzó el trabajo conjunto para sumar acciones destinadas a implementar políticas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión del flagelo de la trata de personas.

Toller aseguró que “las estaciones de servicio son clave para la prevención de la trata. El rol de quien atiende en dichas estaciones puede llegar a ser clave y de mucha ayuda en la identificación de posibles situaciones de trata. Este vínculo con Axion Energy es fundamental”.

Agraz informó: “La primera etapa de la capacitación de nuestros vendedores de playa sobre prevención de trata de personas ha sido realmente un éxito porque más del 90% han realizado el curso que hemos brindado en conjunto con el Ministerio de Seguridad». 

Asimismo, el referente de Axion Energy expresó: «Estamos convencidos de que podemos seguir por este camino, con las capacitaciones y acciones conjuntas para que nuestras estaciones de servicio sigan cumpliendo con su rol social en cada lugar donde están instaladas”.

Trata y explotación de personas 

La trata y la explotación de personas constituyen una de las más graves violaciones a los derechos humanos. Se trata de una problemática social cuyo combate debe potenciar los esfuerzos que realizan el sector público, la sociedad civil y el sector privado.

«Axion Energy reafirma su compromiso de colaborar activamente en la erradicación de este flagelo, fomentando un entorno ético y seguro en sus estaciones, y uniendo esfuerzos para garantizar la protección de la dignidad y los derechos de todas las personas», aseveraron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/26/2025
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
| 05/23/2025
Bajo el lema «Revisá y prevení”, la empresa se propuso como objetivo informar y acompaña a la comunidad con consejos prácticos y accesibles sobre el uso seguro del gas y la prevención de accidentes por monóxido de carbono.
# 
| 05/21/2025
Referentes técnicos de la compañía expusieron sus avances en la transformación digital de la operación de la refinería Campana. Lo hicieron en el evento LARTC Ask The Experts, organizado por la World Refining Association. El encuentro se realizó en Buenos Aires con los principales colegas del sector de refinación del país y la región. La innovación tecnológica orientada a aumentar la eficiencia, generar saldos exportables y agregar valor.
# 
| 04/09/2025
En esta nota de opinión Martín Yañez, director de Gestión del Sistema de Distribución de Naturgy Argentina, analiza los riesgos que existen a la hora de llevar adelante obras de infraestructura subterráneas de gas y detalla qué se debe hacer para poder evitarlos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS