CON UNA INVERSIÓN DE U$S 190 MILLONES
Albanesi puso en marcha la ampliación de la Central Térmica Modesto Maranzana y ya produce el 25% de la energía de Córdoba
17 de diciembre
2024
17 diciembre 2024
Esta iniciativa forma parte del proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país. Demandó una inversión de US$ 190 millones. La Central ahora posee una capacidad instalada de 475 MW.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Albanesi, una de las mayores generadoras del país, dio inicio a la ampliación de la Central Térmica Modesto Maranzana en Río Cuarto, Córdoba, que ahora alcanza una capacidad instalada de 475 MW. Esta planta produce el 25% de la energía consumida en la provincia, beneficiando a 233.000 hogares cordobeses, según precisaron. El proyecto demandó una inversión de US$ 190 millones, 100% privada.

La iniciativa se inscribe en el proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país, e incluyó la incorporación de una nueva turbina de gas, una turbina de vapor y las calderas correspondientes.

El proyecto

El presidente del Grupo Albanesi, Armando Losón, destacó: “Hoy celebramos no sólo la finalización de la ampliación de la Central Térmica Modesto Maranzana, la más grande por capacidad instalada que tenemos en el país, sino también los importantes logros alcanzados desde que asumimos su operación. En casi 20 años, hemos invertido más de U$S 400 millones y sumado al sistema más de 400 MW de energía eficiente”.

La obra forma parte de un plan de inversiones por U$S 600 millones que Albanesi comenzó a ejecutar en los últimos años, para la construcción de 405 MW, que representan el 25% de su capacidad de generación total. “Se trata de una iniciativa que está íntimamente ligada al rol que la compañía quiere desempeñar en el proceso de transición energética, construyendo y ampliando la capacidad de sus centrales, y transformándolas en energía más eficiente”, destacaron desde la empresa.

La misma metodología fue aplicada en la Central Térmica Ezeiza, donde este año Albanesi finalizó la obra de cierre de ciclo y duplicó la potencia instalada, al llevarla de 150 MW a 300 MW, con impacto directo en 200.000 hogares.

Además, en octubre de este año la compañía inauguró la Central de Cogeneración Arroyo Seco, en Santa Fe, cuya construcción demandó una inversión de U$S 165 millones para inyectar 130 MW al sistema eléctrico de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/02/2025
Del evento participaron autoridades de AlbaCaución, entre ellas su presidente, José Mariano Cuffia; el director comercial, Diego Brun; y la gerente de Asegurados y Relaciones Institucionales, Virginia Marinsalta.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 03/31/2025
El biocombustible que se utilizará durante todo el campeonato será provisto por las diferentes plantas productoras de bioetanol que existen en Córdoba.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS