No convencional
YPF perforó el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta con una rama lateral de casi 5000 metros
6 de noviembre
2024
06 noviembre 2024
La compañía con mayoría accionaria estatal marcó un récord en la perforación lateral en Vaca Muerta. El pozo se perforó en Loma Campana durante 27 días y tiene una longitud total de 8.264 metros.
Escuchar este artículo ahora

El equipo de No Convencional de YPF finalizó la perforación del pozo LLL-1861(h) en Loma Campana, uno de los principales bloques que la compañía bajo control estatal opera en Vaca Muerta, con una rama lateral de 4.948 metros y una longitud total de 8.264 metros. Este pozo, que se perforó en 27 días, tiene la rama lateral más larga del proyecto No Convencional en Vaca Muerta.

“Este logro del equipo de perforación de YPF fue producto del trabajo coordinado y la utilización de tecnología ´Real Time´ que permitió modificar el diseño original a medida que se avanzaba con el trabajo en la locación”, informó la compañía.

“De este modo, la compañía vuelve a mostrar una mejora en la eficiencia, que le permitió en los últimos años perforar ramas laterales por encima de los 4000 metros, en un menor tiempo y a un costo menor, reduciendo los tiempos no productivos de los equipos e incorporando tecnología y conocimientos de última generación”, continuó.

YPF prevé realizar este año una de las campañas más importantes de pozos de su historia en la ventana de petróleo, con la intención de aumentar la producción de la Cuenca Neuquina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS