˖   
Vaca Muerta
Exclusivo: Pluspetrol se quedó con los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta
30 de octubre
2024
30 octubre 2024
Pluspetrol adquirirá seis bloques petroleros que la petrolera norteamericana posee en Vaca Muerta. Si bien no se comunicó oficialmente la cifra de la operación, el monto involucrado se ubicaría cerca de los US$ 1700 millones.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las principales petroleras de la Argentina, se quedó con los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que supera los US$ 1700 millones, según adelantaron en exclusiva a EconoJournal fuentes privadas al tanto del proceso de venta que la petrolera estadounidense había lanzado hace ya un año.

La petrolera norteamericana se desprenderá de esa manera de las áreas hidrocabruríferas que opera en Vaca Muerta a través de la sociedad ExxonMobil Exploration Argentina, de la cual posee un 70% de las acciones (el 30% restante está en poder de Qatar Energy. El área Sierra Chata, adjudicada a la empresa Mobil S.A., otra de las subsidiarias de Exxon, se negociará por separado tal como había indicado este medio a principios de este mes.

«Se han acordado los términos y condiciones para la venta de ExxonMobil Exploration Argentina a favor de Pluspetrol. continúamos trabajando junto con el comprador y el Gobierno de Neuquén para lograr la alineación de los resultados deseados. Como práctica corporativa, ExxonMobil no comenta sobre los detalles comerciales de sus transacciones», indicaron desde la empresa estadounidense, que de esta manera concreta su salida de la industria petrolera de la Argentina. ExxonMobil seguirá, sin embargo, presente en el país dado que en Buenos Aires controla uno de los principales data center en la región con más de 400 empleados.

Pluspetrol dejó en el camino a otros dos oferentes que participaron del proceso de venta: se trata de Tecpetrol, que había presentado una oferta en forma conjunta con Vista, y Pan American Energy (PAE), que contaba el respaldo de YPF. ExxonMobil ya le comunicó a todos las empresas involucradas su decisión.

Pluspetrol, una compañía controlada por accionistas locales que no cotiza en bolsa, se quedará, de este modo, con la operación de Bajo del Choique, una de las áreas con mayor potencial en cuanto al desarrollo de shale oil en Vaca Muerta. Por el monto de la operación y por la inversión que demandará la explotación de los campos que están concesionados a ExxonMobil, la decisión de Pluspetrol implica una apuesta de magnitudes. Se estima que sólo en la construcción de infraestructura para poder evacuar la producción de petrólero, Bajo del Choique requerirá de desembolsos mayores a los US$ 500 millones.

Noticia en Desarrollo.

ETIQUETAS

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/29/2025
El CEO de la petrolera brasileña, Ricardo Savini, detalló el perfil y los planes de la empresa en la Argentina. Fluxus prevé una inversión inicial de hasta US$ 100 millones en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. El directivo también aportó su visión en cuánto a cuáles son las rutas y los precios del gas argentino para llegar al Brasil.
# 
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
| 09/08/2025
El directivo de Pluspetrol brindó detalles de las proyección de producción que espera la compañía en La Calera y Bajo del Choique, sus dos campos estrella en Vaca Muerta. Cómo puede impactar en esos proyectos la volatilidad de los precios internacionales del barril.
| 08/22/2025
La puesta en marcha del Centro de Día implicó una inversión de $ 212 millones por parte de la compañía. Estas instalaciones permitirán ofrecer atención y acompañamiento terapéutico a nivel local, sin necesidad de traslados a otras ciudades. La obra estuvo a cargo de la empresa provincial CORFONE.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS