EL CUIDADO EN LOS PUESTOS DE TRABAJO
¿Cómo garantizar operaciones seguras en la industria energética?
31 de octubre
2024
31 octubre 2024
Saavedra Seguridad Industrial está dedicada a brindar elementos de seguridad para trabajadores de los distintos sectores productivos de la Argentina como la industria del Oil & Gas y la minería. “La idea es posicionarnos en Vaca Muerta. Queremos ofrecer nuestros servicios. Este sector es muy alentador porque hay muchas oportunidades, mucho para ofrecer, y eso nos da esperanza de poder trabajar a futuro”, aseguró Gisela Gómez, responsable comercial de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

Saavedra Seguridad Industrial es una empresa distribuidora y mayorista oficial de elementos de Protección personal (EPP), indumentaria de trabajo y seguridad ambiental, con 20 años de trayectoria. La compañía se encarga de brindar sus servicios a distintos segmentos productivos de la Argentina como la industria petrolera, minera y de la construcción. En diálogo con EconoJournalGisela Gómez Vega, responsable comercial de la firma, explicó: “Nosotros abastecemos a las diferentes industrias, y en especial al sector energético, brindándoles indumentaria de trabajo, calzado de seguridad y herramientas de señalética para garantizar la seguridad en los puestos de trabajo”.

Se trata de una empresa de origen nacional que tiene su casa central en Mendoza. En el último tiempo la compañía decidió expandirse y abrió sucursales en Neuquén, San Juan y Salta para posicionarse como un proveedor clave tanto para la industria minera como la del Oil & Gas.

“Trabajamos con las primeras marcas. Queremos que nos conozcan porque tenemos como meta crecer en Neuquén. Deseamos ampliarnos en la región de Vaca Muerta”, aseguró Gómez Vega.

Posicionarse en Vaca Muerta

La responsable comercial de la compañía aseveró: “La idea es posicionarnos en Vaca Muerta. Queremos ofrecer nuestros servicios. Este sector es muy alentador porque hay muchas oportunidades, mucho para ofrecer, y eso nos da esperanza de poder trabajar a futuro”.

Saavedra Seguridad Industrial ofrece diversos productos tales como absorbentes de hidrocarburos, accesorios de abrigo corporal, bandejas antiderrames, productos ergonómicos, instrumentos de medición (como alcoholímetros y medidores de gases), protección auditiva, protección contra el agua, contra incendios y mangas para protección de brazos, entre otros.

A su vez, brinda elementos de protección craneana, como arneses, cascos y gorras con casquete. También, protección de mano (diferentes tipos de guantes), y protección de piel para los trabajadores de la industria.

Seguridad en las operaciones 

Gómez Vega aseveró: “Nosotros no sólo vendemos los elementos de seguridad, sino que también brindamos asesoramiento técnico y capacitamos a las empresas in situ. Nos relacionamos con los higienistas y podemos desarrollar productos con el apoyo de nuestros proveedores. Para nosotros no es un número el cliente, sino que lo que queremos es brindar el servicio y se puedan desarrollar nuevas alternativas de cuidados para los empleados”.

La representante de Saavedra Seguridad Industrial detalló que el objetivo de la compañía es brindar soluciones integrales, de forma inmediata. También que, en Mendoza, a lo largo de los años, han logrado posicionarse y que la idea es ubicarse en Neuquén como una empresa confiable.

“Tratamos de hacer alianzas con los clientes y que ellos no sientan que sólo vienen a comprar, sino que sepan que también puedan venir a asesorarse. No se trata de vender solo un casco, sino que la persona sepa para qué es ese casco, que sepa que tiene un vencimiento, una función específica, Eso es muy importante. Que encuentre una solución en nuestra empresa”, advirtió Gómez Vega.

Por último, la responsable comercial indicó que “está todo dicho sobre los elementos de seguridad, pero muchas veces pasa que las personas no encuentran asesoramiento, sobre todo los jóvenes profesionales. Por eso, nosotros damos la posibilidad de desarrollar muestras y ensayos para los productos”.

8 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS