˖   
Carlos Cuburu, subsecretario de Política Minera
Cambios en Minería: echaron al segundo del secretario Luis Lucero
30 de octubre
2024
30 octubre 2024
Se trata de Carlos Cuburu, quien asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del Cofemin, un organismo formado por las provincias y que actúa como asesor de la cartera minera. En la elección, Cuburu perdió 17 a 5 votos.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno echó a Carlos Cuburu de la Subsecretaría de Política Minera, que depende de la Secretaría de Minería de la Nación, a cargo de Luis Lucero. Fuentes de la cartera minera y del sector privado confirmaron a EconoJournal la salida de Cuburu que, en los hechos, actuaba como segundo de Minería.

El desencadenante de la decisión para expulsar a Cuburu luego de seis meses en el cargo fue su accionar en la última reunión del Consejo Federal de Minería (Cofemin), organismo integrado por el Estado Nacional y los secretarios de minería de las provincias. En rigor, el Cofemin funciona como consultor de la Secretaría de Minería para establecer políticas hacia el sector coordinadas con el Estado Nacional.

Votación

La semana pasada se realizó la 50° Asamblea Ordinaria del Cofemin en Córdoba para renovar autoridades. En esa reunión, Cuburu se presentó como candidato a ocupar la secretaría ejecutiva del Cofemin, con la intención de permanecer también como funcionario de la cartera minera, pese a que ambas funciones no son compatibles. Fuentes del sector aseguraron que su candidatura no tenía el visto bueno de Lucero.

Cuburu terminó perdiendo la elección 17 a 5 votos, quedando muy cuestionada la cartera nacional, según confiaron varias fuentes del sector consultadas por EconoJournal. El elegido por la asamblea del Cofemin fue Juan Espínola, ex secretario de Minería de Río Negro. En tanto Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, fue elegido por unanimidad como presidenta.

El ahora ex funcionario había sido nombrado mediante el decreto 413/2024 publicado en mayo, que aclaraba que la designación formal tenía vigencia a partir del 16 de abril. En el mismo decreto se designaba entre el 13 de diciembre de 2023 y el 15 de abril de 2024 a María Guzmán, su antecesora en la Subsecretaría de Política Minera.

Cuburu es geólogo y tiene pasado en la secretaría ejecutiva del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y en el sector privado. También es docente de la Universidad de Río Negro.

Cofemin

Además de Sassarini como presidenta y Espíndola como secretario ejecutivo, la asamblea del Cofemin terminó eligiendo también a Joaquín Aberastain Oro (Río Negro) como vicepresidente primero y a María Delgado (Buenos Aires), como vicepresidenta segunda del organismo asesor.

En tanto, las autoridades de las delegaciones regionales quedaron conformadas por José Gómez (Jujuy) para la región NOA; Federico Tenorio (Santa Fe) para el NEA; Ivanna Guardia (La Rioja) para Cuyo; Gustavo Caranta (Córdoba) para la región Centro; y Cristian Buss (La Pampa) para la Patagonia.

La próxima asamblea del Cofemin se realizará en Mendoza entre el 27 y el 29 de noviembre, coincidiendo con el evento Summit de Sostenibilidad Minera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/24/2025
Con un stand institucional, la empresa de construcciones y servicios estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
| 06/02/2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
| 05/29/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS