˖   
Carlos Cuburu, subsecretario de Política Minera
Cambios en Minería: echaron al segundo del secretario Luis Lucero
30 de octubre
2024
30 octubre 2024
Se trata de Carlos Cuburu, quien asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del Cofemin, un organismo formado por las provincias y que actúa como asesor de la cartera minera. En la elección, Cuburu perdió 17 a 5 votos.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno echó a Carlos Cuburu de la Subsecretaría de Política Minera, que depende de la Secretaría de Minería de la Nación, a cargo de Luis Lucero. Fuentes de la cartera minera y del sector privado confirmaron a EconoJournal la salida de Cuburu que, en los hechos, actuaba como segundo de Minería.

El desencadenante de la decisión para expulsar a Cuburu luego de seis meses en el cargo fue su accionar en la última reunión del Consejo Federal de Minería (Cofemin), organismo integrado por el Estado Nacional y los secretarios de minería de las provincias. En rigor, el Cofemin funciona como consultor de la Secretaría de Minería para establecer políticas hacia el sector coordinadas con el Estado Nacional.

Votación

La semana pasada se realizó la 50° Asamblea Ordinaria del Cofemin en Córdoba para renovar autoridades. En esa reunión, Cuburu se presentó como candidato a ocupar la secretaría ejecutiva del Cofemin, con la intención de permanecer también como funcionario de la cartera minera, pese a que ambas funciones no son compatibles. Fuentes del sector aseguraron que su candidatura no tenía el visto bueno de Lucero.

Cuburu terminó perdiendo la elección 17 a 5 votos, quedando muy cuestionada la cartera nacional, según confiaron varias fuentes del sector consultadas por EconoJournal. El elegido por la asamblea del Cofemin fue Juan Espínola, ex secretario de Minería de Río Negro. En tanto Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, fue elegido por unanimidad como presidenta.

El ahora ex funcionario había sido nombrado mediante el decreto 413/2024 publicado en mayo, que aclaraba que la designación formal tenía vigencia a partir del 16 de abril. En el mismo decreto se designaba entre el 13 de diciembre de 2023 y el 15 de abril de 2024 a María Guzmán, su antecesora en la Subsecretaría de Política Minera.

Cuburu es geólogo y tiene pasado en la secretaría ejecutiva del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y en el sector privado. También es docente de la Universidad de Río Negro.

Cofemin

Además de Sassarini como presidenta y Espíndola como secretario ejecutivo, la asamblea del Cofemin terminó eligiendo también a Joaquín Aberastain Oro (Río Negro) como vicepresidente primero y a María Delgado (Buenos Aires), como vicepresidenta segunda del organismo asesor.

En tanto, las autoridades de las delegaciones regionales quedaron conformadas por José Gómez (Jujuy) para la región NOA; Federico Tenorio (Santa Fe) para el NEA; Ivanna Guardia (La Rioja) para Cuyo; Gustavo Caranta (Córdoba) para la región Centro; y Cristian Buss (La Pampa) para la Patagonia.

La próxima asamblea del Cofemin se realizará en Mendoza entre el 27 y el 29 de noviembre, coincidiendo con el evento Summit de Sostenibilidad Minera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS