DESIGNACIÓN
Pluspetrol nombró a Julián Escuder como su nuevo gerente general en la Argentina
9 de septiembre
2024
09 septiembre 2024
Escuder sucederá a Adrián Vila que se desempeñará como Chief Producing Assets (CPA). El nuevo gerente general cuenta con 25 años de trayectoria en la industria y ocupaba el rol de vicepresidente de Administración y Finanzas de Pluspetrol.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las cinco mayores productoras de hidrocarburos de la Argentina, designó a Julián Escuder como gerente general en la Argentina. Escuder sucederá a Adrián Vila, quien pasará a ocupar la posición de Chief Producing Assets (CPA) con el objeto de alinear las prioridades estratégicas y el cumplimiento de la performance esperada de los activos de Argentina, Perú y Ecuador, según precisaron desde la firma.

Escuder ingresó a la compañía en 1999 en el área de Administración y Finanzas. Es licenciado en Administración por la Universidad Católica Argentina, con un Executive Master en Administración de Empresas y un Programa de Desarrollo Directivo del IAE.

Julián Escuder

Trayectoria

El nuevo gerente general cuenta con 25 años de trayectoria en la industria. Ha ocupado diversos roles de liderazgo como gerente de Finanzas Corporativas, gerente de Administración & Finanzas en Argentina, gerente de Planeamiento Corporativo.Hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente de Administración y Finanzas de Pluspetrol.

La compañía

Pluspetrol opera La Calera, en Vaca Muerta, el mayor yacimiento no convencional de gas con líquidos asociados del país. Es por esto que desde la compañía vienen trabajando con el objetivo para ampliar las instalaciones de tratamiento y separación de líquidos y así lograr un incremento en la producción.

En ese sentido, a fines de 2023 la empresa montó una nueva planta de procesamiento, CPF (Central Processing Facility), en el yacimiento para duplicar su producción de gas, de 5 a 10 millones de metros cúbicos por día (m3/día) y cuadriplicar la producción de líquidos con la meta de producir 4.800 m3/d promedio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/27/2025
Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la cuestión de la competitividad de la formación neuquina en el Vaca Muerta Insights. «El desafío es cómo generar un crecimiento exponencial», afirmó Germán Burmeister de Shell. Matías Weissel de Vista dijo que los costos unitarios son más altos que en Permian en los EE.UU. El gerente de operaciones de Pluspetrol, Hernán Andonegui, remarcó que hacen falta más proveedores de insumos para los proyectos.
# 
| 03/18/2025
La constructora Víctor Contreras finalizó la construcción de un nuevo oleoducto desde el área Bajo del Choique, operada por Pluspetrol, hasta la Terminal de Petróleo en Auca Mahiuda. La obra, que posee una extensión de 42,1 kilómetros, permitirá incrementar las producción de crudo en el norte de Neuquén.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
| 02/18/2025
Luego de haberse quedado con los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, y como parte de su proceso de expansión, la petrolera argentina llegó a un acuerdo para comprar la totalidad de los activos vinculados con el Servicio de Fractura de Weatherford Argentina, incluyendo el set de fractura y las bases operativas asociadas. El acuerdo, que se hará oficial en las próximas horas y se terminará de cerrar en los próximos meses, contempla el traspaso de la totalidad del personal del servicio de fractura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS