˖   
COMPAÑÍA FUNDADA POR GALUCCIO
Con una valuación bursátil que ya supera los US$ 5000 millones, Vista celebró cinco años en Wall Street
3 de septiembre
2024
03 septiembre 2024
El presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, inició este martes las operaciones del mercado en Estados Unidos con el emblemático toque de campana. En 2023 la empresa invirtió cerca de 800 millones de dólares en Vaca Muerta y para este año proyecta más de 1.000 millones de dólares. En la actualidad exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile y Estados Unidos
Escuchar este artículo ahora

El presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, inició este martes las operaciones del mercado en Estados Unidos con el emblemático toque de campana, al celebrar el quinto aniversario de la compañía cotizando en Wall Street. La acción del segundo productor de Vaca Muerta aumentó en ese lapso más de 460%, tocó máximos históricos, con US$ 52 al cierre de este lunes 2 de septiembre, y la empresa ya vale US$ 5.000 millones.

Vista fue pionera en abrir los mercados internacionales al crudo de Vaca Muerta y es líder en la exportación de petróleo liviano. En la actualidad la compañía fundada por Galuccio exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile y Estados Unidos.

Miguel Galuccio tocó la campana en Wall Street.

La empresa es uno de los operadores que más ha acelerado su actividad en la Cuenca Neuquina. En 2023 invirtió cerca de 800 millones de dólares en Vaca Muerta y para este año proyecta más de 1.000 millones de dólares. Durante el cuarto trimestre, incorporará a sus operaciones un tercer equipo de perforación y un segundo equipo de fractura con los que proyecta estar por delante de sus objetivos para el 2026.  

Metas

El objetivo de la empresa es exportar al menos el 60% de su producción para 2026. Si se toma en cuenta un precio promedio del Brent de 80 dólares por barril, estas exportaciones podrían generar más de 1.500 millones de dólares en divisas para Argentina.

En materia de producción, buscará alcanzar los 85.000 boe/d para el cuarto trimestre de 2024. A su vez, proyecta 100.000 boe/d en 2026 y su visión hacia 2030 es llegar a producir 150.000 boe/d para 2030.

Vista planea duplicar su EBITDA ajustado, fijando un objetivo de 1.100 millones de dólares para 2024 y 1.700 millones para 2026.

La compañía redujo sus emisiones en un 26% en términos absolutos entre 2020 y 2023, y en un 60% en términos de intensidad. Vista no solo está implementando tecnologías para descarbonizar sus operaciones, sino que también planea alcanzar un objetivo de intensidad de 7 kg CO2e por boe para 2026.

ETIQUETAS

Un comentario

  1. Tremendo el logro del ingeniero Miguel Galuccio. Desde nuestra pequeña consultora colaboramos en la gestión analítica de datos. Felicitaciones a todo el grupo de Vista!

    Luis D Butler.
    Energía y Medio Ambiente SRL
    SocioGerente
    +54 911 4161-1061

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/21/2025
Tango Energy, una firma creada por Pablo Iuliano, ex CEO de YPF durante la gestión anterior, se quedará con un 90% de las acciones de Aconcagua Energía, que en las próximos semanas intentará concretar la reestructuración de una deuda de US$ 230 millones en el mercado local.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS