INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
TGN concluyó las obras de readecuación en dos plantas compresoras del gasoducto Norte
26 de agosto
2024
26 agosto 2024
Las obras permitirán incrementar en un 50% el volumen de transporte de gas natural desde Vaca Muerta hacia el norte del país. Con los trabajos realizados en las plantas compresoras de Deán Funes y Ferreyra, TGN podrá movilizar el gas natural en sentido inverso desde la provincia de Córdoba hasta Tucumán y Salta, permitiendo dinamizar en los próximos meses el abastecimiento a hogares, industrias y centrales de generación eléctrica de esas provincias.
Escuchar este artículo ahora

TGN finalizó las obras de readecuación en sus plantas compresoras de Deán Funes y Ferreyra. Según precisaron desde la compañía, estas obras junto a las modificaciones realizadas por la empresa en octubre del 2023 en sus plantas Tío Pujio y Leones, constituyen una etapa intermedia en el proyecto de reversión del Gasoducto Norte. Estos trabajos permitirán incrementar en un 50% el volumen de transporte de gas natural desde Vaca Muerta hacia el norte del país. Los 10 millones de metros cúbicos diarios que hoy llegan al centro del país, escalarán a 15 millones de metros cúbicos diarios.

“Esto será posible una vez que finalicen las obras de construcción del gasoducto de 36 pulgadas y 122 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota y el tendido de los primeros 31 kilómetros de los 62 totales del loop de 30 pulgadas sobre el Gasoducto Norte entre las plantas de Tío Pujio y Ferreyra”, destacaron desde la transportista a través de un comunicado.

Con estos cambios en Deán Funes y Ferreyra, TGN podrá movilizar el gas natural en sentido inverso desde la provincia de Córdoba hasta Tucumán y Salta, permitiendo dinamizar en los próximos meses el abastecimiento a hogares, industrias y centrales de generación eléctrica de esas provincias con gas de Vaca Muerta.

Las obras

Las obras ejecutadas por TGN en ambas plantas compresoras se tratan de una etapa intermedia mientras se completan las obras de reversión definitiva de cuatro plantas del gasoducto de TGN, en el marco del Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte.

Tanto Deán Funes como Ferreyra se encuentran ubicadas en Córdoba. La primera cuenta con 9.700 HP de potencia instalada y fue inaugurada en noviembre de 1960, mientras que Ferreyra, inaugurada en marzo de 1989, cuenta con 3.060 HP de potencia instalada.

Reversión del Norte

Además de las obras de readecuación de las plantas compresoras que llevó adelante TGN, la semana pasada la UTE Techint – Sacde informó que finalizó la construcción de 100 kilómetros de la reversión del Gasoducto Norte. Se trata de los renglones 2 y 3 del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota.

Cuando la obra llegue a su fin, permitirá reemplazar los volúmenes de gas que se importan desde Bolivia, que está en declino productivo, por el gas no convencional de Vaca Muerta. Esto permitirá abastecer a industrias y hogares de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS