DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS
Smurfit Westrock y 360Energy firmaron un acuerdo de abastecimiento de energía renovable para el suministro de 22 GWh anuales
6 de agosto
2024
06 agosto 2024
Mediante el acuerdo, Smurfit Westrock abastecerá el consumo energético de una de sus plantas del clúster Argentina-Chile en la localidad de Bernal, donde se realiza la fabricación de papel a partir de fibras posconsumo para ser luego utilizado en empaques de cartón corrugado. La energía provendrá del Complejo Solar 360Energy La Rioja.
Escuchar este artículo ahora

Con el fin de contribuir a la meta de reducción de emisiones de CO2 planteada por la compañía, este es el primer acuerdo de energía renovable que Smurfit Westrock cierra en la Argentina eligiendo a 360Energy como su aliado para ello. Las compañías firmaron un Power Purchase Agreement (PPA, por sus siglas en inglés) de abastecimiento de energía renovable para el suministro de 22 gigawatts por hora (GWh) anuales. La energía provendrá del Complejo Solar 360Energy La Rioja, uno de los parques solares más grandes de la Argentina dirigido al Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (MATER).

A partir de este acuerdo, Smurfit Westrock abastecerá el consumo energético de una de sus plantas del clúster Argentina-Chile en la localidad de Bernal, provincia de Buenos Aires, donde se realiza la fabricación de papel a partir de fibras posconsumo para ser luego utilizado en empaques de cartón corrugado.

Impacto

El suministro de energía renovable evitará la emisión de 10.000 toneladas de CO2e anualmente, reemplazando el consumo de energía fósil y contribuyendo significativamente a su meta de reducción de emisiones, según precisaron desde la firma.

Asimismo, el acuerdo entre 360Energy y Smurfit Westrock incluye la entrega de IRECs. Estos certificados internacionales garantizan que la energía consumida por Smurfit Westrock es de origen renovable, reforzando el compromiso de la empresa con la sustentabilidad.

El contrato fue formalizado en una jornada en las oficinas de Buenos Aires de 360Energy, donde estuvieron presentes su CEO, Federico Sbarbi Osuna, junto al equipo comercial liderado por Ricardo Bernengo, y Rodrigo Longarte, CEO Smurfit Westrock Argentina & Chile en conjunto con Mario Virili, Director de Papel y Fibras de la compañía.

“Este evento no solo marcó el inicio de una colaboración estratégica, sino que también destacó el compromiso de ambas empresas con la transición hacia un futuro más sostenible”, indicaron desde la compañía.

Rodrigo Longarte, CEO de Smurfit Westrock manifestó: “Esta alianza marca un hito en la historia de la compañía en el país. Como líderes en sustentabilidad, basamos nuestras metas de crecimiento sostenible en tres pilares: Personas, Planeta y Negocio de Impacto. Esto significa que continuamente procuramos minimizar nuestro impacto ambiental y practicar un gobierno responsable; tratar con respeto a nuestros stakeholders; y crear un negocio de impacto a través de nuestros productos y su elaboración.”

“Este es el primer acuerdo, pero nuestra visión es la de continuar avanzando progresivamente con la incorporación del resto de las plantas que operan en el país bajo esta modalidad, con el fin de lograr los objetivos establecidos a nivel global”, indicó Mario Virili, director de Papel y Fibras del fabricante.

A su vez, Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy, afirmó: «Nos complace anunciar la firma de este nuevo acuerdo de compra de energía con Smurfit Westrock. Ser elegidos como sus primeros proveedores de energía renovable en Argentina es un orgullo y un paso más en nuestra capacidad de ofrecer soluciones energéticas sostenibles”.

El ejecutivo concluyó: “Estamos comprometidos con ser protagonistas de la transición energética a través de la energía solar y hacer nuestro aporte hacia un mundo más sustentable, y esta alianza es un reflejo de ese compromiso compartido entre Smurfit Westrock y 360Energy.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS