QUE SE CELEBRARÁN EN PARÍS
YPF apoyará a más de 200 deportistas que participarán de los JJOO 2024
1 de julio
2024
01 julio 2024
La petrolera acompañará a todos los deportistas de las delegaciones de JJOO y Paralímpicos.
Escuchar este artículo ahora

YPF anuncia el acompañamiento para todos los deportistas de las delegaciones de Juegos Olímpicos y Paralímpicos y el sponsoreo del #EQUIPOARG de cara al inicio del calendario de los juegos olímpicos que se celebrarán en París desde el próximo 26 de julio.

Además del apoyo directo que recibirán los deportistas para participar del certamen, la compañía creó una plataforma especial de beneficios que incluye descuentos en la carga de combustible, beneficios especiales en las tiendas FULL, recambio de lubricantes, entre otras acciones que se enmarcan en el inicio de un plan de trabajo conjunto entre YPF y el TAR (Transición al Alto Rendimiento).

“La compañía de energía cumple un rol fundamental en el apoyo directo a los deportistas celebrando, con este tipo de sponsoreos y acciones, su esfuerzo y talento en el mundo. La marca YPF tiene una asociación directa con el deporte argentino y sus valores de excelencia, calidad, resiliencia y reconocimiento internacional”, destacaron desde la firma.

Entre sus principales embajadores, se destacan Lionel Messi, referente indiscutido a nivel global y la figura estelar del deporte nacional. A él se suma la reciente incorporación del corredor Franco Colapinto, otro deportista de alto rendimiento auspiciado por la compañía, que hoy compite en la categoría GP2 del automovilismo internacional, entre otros.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS