Exploración minera
Minera canadiense adquiere un proyecto de exploración de oro y plata en Santa Cruz
12 de julio
2024
12 julio 2024
La minera canadiense Astra Exploration compró el 90% del proyecto de oro y plata Manchuria, ubicado en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz. La compra fue a Patagonia Gold, otra empresa de Canadá.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Astra Exploration acordó la adquisición de Manchuria, un proyecto de oro y plata ubicado en la provincia de Santa Cruz, a la empresa Patagonia Gold, también de Canadá. La opción de compra es por el 90% de la participación en el proyecto, que está en el Macizo del Deseado, donde se encuentran otros proyectos de oro como Cerro Vanguardia de la multinacional sudafricana AngloGold Ashanti y Cerro Negro de la estadounidense Newmont Corp.

La minera Astra informó que firmó “una carta de acuerdo vinculante fechada el 8 de julio de 2024 que otorga la opción de adquirir hasta una participación del 90% en el proyecto epitermal de oro y plata Manchuria de Patagonia Gold Corp, ubicado en el prolífico Macizo Deseado de Santa Cruz”.

Manchuria es un proyecto minero en etapa de exploración que cuenta con 5.600 hectáreas. Los primeros trabajos exploratorios los hizo Lac Minerals en 1991. Posteriormente fue adquirido por Barrick Gold Corporation en 1994. En febrero de 2007, la compañía Patagonia Gold compró el 100% del proyecto.

“La exploración realizada hasta la fecha incluye mapeo geológico, geoquímica del suelo, polarización inducida y estudios magnéticos del suelo, excavación de zanjas y 149 perforaciones para un total de 22.200 metros”, según indica la información del proyecto.

Brian Miller, CEO de Astra, indicó que “después de revisar muchos proyectos en los últimos meses, Manchuria se destaca como una oportunidad para hacer un descubrimiento significativo de alta ley en un paquete de tierra probado, pero poco explorado. Las leyes son excepcionales, la metalurgia preliminar es favorable y las perforaciones anteriores fueron poco profundas (hasta 150 metros) y se centraron principalmente en el recurso publicado actualmente”.

Además, el director ejecutivo de Patagonia Gold, Christopher van Tienhoven, señaló: “nos complace habernos unido a Astra para una mayor exploración y desarrollo del proyecto en etapa de exploración. Esto permitirá a los accionistas de la compañía obtener valor de una mayor exploración y desarrollo de la propiedad y permitirá a la compañía concentrarse en sus proyectos materiales, principalmente Cap Oeste y Calcatreu”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS