˖   
ALCANZÓ EL COMPLETAMENTE MECÁNICO
Sacde finalizó la completación mecánica e inicia la puesta en marcha de la planta compresora de gas de Tratayén
28 de junio
2024
28 junio 2024
La compañía informó que alcanzó el completamiento mecánico en línea con los plazos contractuales. Durante las próximas semanas se realizará la puesta en funcionamiento y las pruebas necesarias, que estarán a cargo de ENARSA, según detallaron. La planta compresora permitirá comprimir el gas recibido de la planta de acondicionamiento de gas de TGS e inyectarlo en el GNK aumentando el volumen transportado de 11 a 16 millones de m3 día.
Escuchar este artículo ahora

Sacde finalizó los trabajos en la planta compresora de Tratayén y alcanzó el completamiento mecánico. Según informaron desde la firma, para que inicie sus operaciones resta la puesta en marcha del turbocompresor de 15.000 HP por parte de ENARSA y su fabricante, donde la compañía constructora brindará soporte.

Damián Mindlin, presidente y CEO de SACDE, aseguró que «una vez en funcionamiento, la Planta compresora de Tratayén permitirá inyectar aproximadamente cinco millones de metros cúbicos (m3) de gas adicionales al Gasoducto Néstor Kirchner”. 

A su vez, el ejecutivo precisó que “esto representa para el país un ahorro de hasta US$ 350 millones por año en sustitución de combustibles líquidos e importación de Gas Natural Licuado (GNL)”. 

La planta compresora de Tratayén permitirá comprimir el gas recibido de la Planta de Acondicionamiento de Gas de TGS e inyectarlo en el GNK aumentando el volumen transportado de 11 a 16 millones de m3 día.

Las obras 

Con la puesta en marcha de este turbocompresor, más el que se está instalando en la planta compresora de Salliqueló, se finalizará la primera etapa del proyecto. 

Su diseño completo prevé la instalación total de tres plantas compresoras adicionales, que sumarán una potencia total de 120.000 hp, para transportar un caudal futuro máximo de hasta 40 millones de m3/d.

2 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
| 08/14/2025
Referentes de empresas como Techint E&C, Oldelval, COGSAU y Moto Mecánica Argentina intercambiaron ideas en el Supplier Day sobre la imperiosa necesidad de ampliar la infraestructura hidrocarburífera existente, concibiendo el boom productivo como una atractiva ventana de oportunidades para la cadena de valor sectorial.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS