ALCANZÓ EL COMPLETAMENTE MECÁNICO
Sacde finalizó la completación mecánica e inicia la puesta en marcha de la planta compresora de gas de Tratayén
28 de junio
2024
28 junio 2024
La compañía informó que alcanzó el completamiento mecánico en línea con los plazos contractuales. Durante las próximas semanas se realizará la puesta en funcionamiento y las pruebas necesarias, que estarán a cargo de ENARSA, según detallaron. La planta compresora permitirá comprimir el gas recibido de la planta de acondicionamiento de gas de TGS e inyectarlo en el GNK aumentando el volumen transportado de 11 a 16 millones de m3 día.
Escuchar este artículo ahora

Sacde finalizó los trabajos en la planta compresora de Tratayén y alcanzó el completamiento mecánico. Según informaron desde la firma, para que inicie sus operaciones resta la puesta en marcha del turbocompresor de 15.000 HP por parte de ENARSA y su fabricante, donde la compañía constructora brindará soporte.

Damián Mindlin, presidente y CEO de SACDE, aseguró que «una vez en funcionamiento, la Planta compresora de Tratayén permitirá inyectar aproximadamente cinco millones de metros cúbicos (m3) de gas adicionales al Gasoducto Néstor Kirchner”. 

A su vez, el ejecutivo precisó que “esto representa para el país un ahorro de hasta US$ 350 millones por año en sustitución de combustibles líquidos e importación de Gas Natural Licuado (GNL)”. 

La planta compresora de Tratayén permitirá comprimir el gas recibido de la Planta de Acondicionamiento de Gas de TGS e inyectarlo en el GNK aumentando el volumen transportado de 11 a 16 millones de m3 día.

Las obras 

Con la puesta en marcha de este turbocompresor, más el que se está instalando en la planta compresora de Salliqueló, se finalizará la primera etapa del proyecto. 

Su diseño completo prevé la instalación total de tres plantas compresoras adicionales, que sumarán una potencia total de 120.000 hp, para transportar un caudal futuro máximo de hasta 40 millones de m3/d.

2 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS