Destacadas – Wide 1

  ˖   
AMIGO DEL EMIR DE QATAR
Gastón Gaudio, el ambicioso intermediario que promete destrabar la venta de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta
Lun3
junio 2024
03 junio 2024
El ex tenista Gastón “El Gato” Gaudio, amigo personal del emir de Qatar, comenzó en las últimas semanas a contactarse de forma privada con referentes de las petroleras interesadas en quedarse con los activos de Exxon para ofrecerles agilizar la operación a cambio de una comisión por las tareas de intermediación. La estatal Qatar Petroleum controla el 30% del paquete accionario de las áreas que la petrolera estadounidense tiene en el país.
Escuchar nota

ExxonMobil tomó el año pasado la decisión de vender sus yacimientos en el país para concentrarse en otros activos estratégicos a nivel global, como los que posee en Permiam y Guyana. EconoJournal informó en marzo que hay siete petroleras interesadas quedarse con las áreas emplazadas en Neuquén. La operación involucra a Qatar Petroleum, compañía estatal de ese país, que controla el 30% del paquete accionario de esos activos. Debido a ello, el ex tenista Gastón “El Gato” Gaudio, amigo personal del emir de Qatar, comenzó en las últimas semanas a contactarse de forma privada con referentes de las petroleras interesadas para ofrecerles agilizar la operación a cambio de una comisión por las tareas de intermediación.

Dos fuentes sin contacto entre sí confirmaron a EconoJournal que el último argentino en ganar el torneo de Roland Garros efectivamente comenzó a ofrecer sus servicios haciendo valer el estrecho vínculo con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, el mismo que le puso la capa a Lionel Messi cuando Argentina ganó la Copa del Mundo en diciembre de 2022.

Al Thani le pone la capa a Lionel Messi en Qatar.

Cuando se contacta con las petroleras, Gaudio afirma que tiene un poder a nombre del Emir para destrabar el proceso de venta en favor de la empresa que le dé un porcentaje al extenista y a Qatar Gas. Quienes están detrás de los activos de Exxon son Pluspetrol, Tecpetrol, YPF, Pampa, Pan American Energy (PAE), Shell y Vista, que presentó una oferta conjunta con Geopark. «A nosotros nos consultó, pero Gaudio no tiene nada que hacer en este proceso de venta», señaló a EconoJournal el ejecutivo de una de las compañías interesadas.

Si bien la compañía estatal de Qatar no posee en rigor un derecho de preferencia para comprar el 70% que está vendiendo la petrolera norteamericana, las fuentes consultadas señalaron que su aval podría incidir favorablemente para concluir el proceso en favor de alguno de los interesados.  

Desde ExxonMobil, sin embargo, negaron que haya algún vínculo o rol de Gaudio en el proceso de testeo de activos que la empresa lleva adelante. El proceso es conducido por equipo integrado por representantes de la compañía y el apoyo del Jefferies Group LLC.

ExxonMobil tenía la expectativa de recibir unos US$ 1000 millones por sus activos en Vaca Muerta, de los que se destaca Bajo del Choique, un campo con importantes reservas probadas de shale oil, pero no se destacarta que la cifra a la que se concrete la venta pueda llegar incluso a ser más elevada. Por lo tanto, cualquier porcentaje de intermediación supone una cifra millonaria.

Amigo y socio del emir

Gaudio es socio del emir en Baguales Mountain Reserve, un complejo exclusivo de ski ubicado a 60 kilómetros de Bariloche, donde en 2020 Agustín Crupi, amigo del extenista, murió sepultado por una avalancha. Además, Gaudio viene haciendo lobby para Qatar desde hace varios años.

En noviembre de 2016, el gobierno de Mauricio Macri firmó un memorando con Qatar para crear un fondo argentino-catarí por 1000 millones de dólares estadounidenses para obras de infraestructura en Argentina que incluía fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El encargado de llevar adelante las negociaciones fue Horacio Reyser, hasta entonces asesor con rango de subsecretario de Macri en inversiones extranjeras. A medida que avanzaba la negociación, Reyser fue compartiendo información privilegiada con Gaudio, quien a su vez se la reenvió a su socio y amigo Nicolás Rosendi.

Gastón Gaudio junto al emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani

Con esa información, Rosendi comenzó a reunirse con empresarios argentinos para ofrecerles participar de las inversiones de Qatar Investment Authority y poner a disposición sus servicios, adelantándose a los acuerdos entre ambos Estados gracias a la información privilegiada que fue recibiendo de Gaudio. “Yo trabajo con gente de Qatar, pero nada oficial”, le dijo a Perfil el 22 de septiembre de 2016 Gaudio cuando se abrió una causa por los delitos de estafas y defraudaciones, administración fraudulenta, y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.

En 2022 Gaudio también hizo lobby en favor de la billetera virtual Total Coin y de la aseguradora San Germán, compañías controladas Rosendi, para que las distribuidoras gasíferas pudieran incluir en las facturas de gas la venta de seguros ‘de continuidad’ para que, en caso de fallecimiento del titular del servicio, la aseguradora se haga cargo del pago de la boleta de gas durante seis meses. Es decir, para evitar que le corten el servicio por falta de pago.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

| 06/28/2024

Sacde finalizó la completación mecánica e inicia la puesta en marcha de la planta compresora de gas de Tratayén

La compañía informó que alcanzó el completamiento mecánico en línea con los plazos contractuales. Durante las próximas semanas se realizará la puesta en funcionamiento y las pruebas necesarias, que estarán a cargo de ENARSA, según detallaron. La planta compresora permitirá comprimir el gas recibido de la planta de acondicionamiento de gas de TGS e inyectarlo en el GNK aumentando el volumen transportado de 11 a 16 millones de m3 día.
| 06/27/2024
La petrolera argentina evaluó 20 sitios desde Bahía Blanca hasta Caleta Olivia y calificó a Punta Colorada como un punto de exportación de clase mundial por sus características naturales. La localidad rionegrina también podría ser la sede del megaproyecto de GNL que la compañía encabeza con Petronas. Mientras avanza la obra, restan concluir los permisos ambientales para la etapa de construcción del sistema marítimo.
| 06/26/2024
La comunidad Paynemil está bloqueando el acceso a Loma La Lata, el yacimiento emblema de YPF en Vaca Muerta. El conflicto se desató el lunes y afecta a otras operadoras porque no pueden acceder a las plantas de tratamiento. Como ya comenzó a complicarse la inyección de gas al sistema, podría haber problemas con el abastecimiento en Buenos Aires.
| 06/26/2024
La novena adenda firmada el 16 de junio entre Enarsa y la estatal boliviana YPFB permitirá a la Argentina importar hasta 4 millones de metros cúbicos de gas diarios. No se había informado el precio del suministro para los meses de agosto y septiembre.
WordPress Lightbox